ESPECIAL| Río Tunal, cuando el agua enferma
El agua es vida, pero en ocasiones y como es el caso del Río Tunal, enferma.

El Río Tunal es un cauce de agua del que a través de POSTA se ha tratado de mostrar el ecocidio que se está cometiendo sobre lo que un día fue un paraíso.
Se pudo conocer que si, las autoridades tienen mucha culpa en el descuido del Río Tunal, pero el ciudadano también tiene una gran responsabilidad en la contaminación que sufre.
El Río Tunal, cuando el agua enferma
En muchas ocasiones el agua es vida, sin embargo en otros casos como el del Río Tunal enferma, un agua que además sirve para duranguenses como día de campo que se ingresan en ellas.
Te puede interesar....
Jesús Esteban Aguilar, director de Salud Pública Municipal, externó para POSTA sobre algunas consecuencias por ingresarse al Río, algunas de ellas las afecciones dermatológicas.
Comezón es lo menos que puede sentir alguien por meterse a aguas contaminadas, el problema se agrava cuando una persona con una herida lo hace, pues incluso pude contraer un hongo.
Con el agua del Río Tunal se produce comida
Don Ángel, habitante de El Nayar, mencionó usar las aguas contaminadas del Río Tunal para regar sus sembradíos, una actividad que corre el riesgo de generar alguna afección gastrointestinal.
El doctor Juan Esteban Aguilar mencionó que el daño por consumir alimentos contaminados pudieran ser tan graves como una enfermedad que hace años atacó a Durango, la meningitis.
El agua del Río Tunal, una necesidad de salud pública
Este cauce de agua es una pieza fundamental para que hoy exista lo que conocemos como Durango, sin embargo el descuido del ser humano lo ha llevado a situaciones extremas que comprometen su futuro.
Te puede interesar....
El atender el Río Tunal es una necesidad en la salud pública, en él se bañan los duranguenses, lavan su ropa y riegan las siembras de sus alimentos.
Si el Río Tunal continúa en el abandono, la salud de miles de duranguenses corren riesgo.
Un trabajo en conjunto de Jesus Carrillo y Alejandro Ávila.