Enkoll: Claudia Sheinbaum cumple un año con 78% de aprobación
Claudia Sheinbaum cumple un año con 78% de aprobación, según Enkoll; destacan programas sociales y persisten retos en seguridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer año de gobierno con una aprobación del 78 %, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional realizada por la casa encuestadora Enkoll. El estudio revela que la mandataria mantiene un respaldo ciudadano alto y constante, impulsado principalmente por los programas sociales y su política de atención a las mujeres, aunque persisten los retos en materia de seguridad y combate a la corrupción.
En entrevista con POSTA Líderes, la directora general de Enkoll, Heidi Osuna, explicóque este nivel de aprobación “es bastante alto” y refleja la fuerza electoral con la que Sheinbaum llegó al poder. “Fue la presidenta más votada en la historia del país; prácticamente ganó en todos los estados, menos en Aguascalientes, y eso se traduce en un respaldo sostenido durante su primer año”, señaló.
El estudio de Enkoll —realizado con una muestra representativa a nivel nacional— muestra que siete de cada diez mexicanos aprueban la gestión presidencial, una cifra similar o incluso superior a la que registró Andrés Manuel López Obrador durante el mismo periodo de su administración, cuando obtuvo 72 % de aprobación.

“Lo destacable en el caso de Sheinbaum es que su aprobación ha sido alta y constante, sin grandes picos ni caídas. En algunos momentos del año, su popularidad incluso alcanzó el 83 %, tiene aprobación incluso hasta en la oposición”, manifestó.
Programas sociales, el mayor acierto
De acuerdo con Enkoll, los programas sociales y el impulso a los derechos de las mujeres son los temas mejor evaluados por la ciudadanía. Más del 40 % de los encuestados considera estas políticas como el principal logro de su administración.
“La gente percibe una continuidad en los apoyos sociales, pero también una mayor presencia de programas orientados a la equidad y el bienestar. Ese reconocimiento explica en parte el respaldo que mantiene”, destacó la directora de la encuestadora.
Seguridad y corrupción, los grandes pendientes
A pesar del amplio apoyo, los encuestados también señalaron dos áreas críticas: la inseguridad y la corrupción. Los mexicanos consideran que la violencia sigue siendo el principal problema del país, y perciben pocos avances en materia de transparencia y rendición de cuentas.
“La encuesta no mide la operación política ni los eventos imprevistos, pero sí refleja el sentir ciudadano. Y hoy, la gente reconoce avances, pero también exige resultados más concretos”, precisó.
Aprobación transversal
Otro hallazgo relevante es que Sheinbaum cuenta con niveles de aprobación altos en todos los sectores: hombres y mujeres, jóvenes y adultos mayores, y personas de distintos niveles educativos.
“Ella ha logrado algo que pocas figuras políticas: ser aprobada por igual entre hombres y mujeres, y mantener respaldo tanto en sectores populares como en los más educados”, añadió la especialista.

La importancia de medir la opinión pública
Durante la conversación, la directora de Enkoll, Heidi Osuna, destacó la relevancia de las encuestas como herramienta para comprender la realidad social del país. “Lo que nosotros pensamos no siempre coincide con lo que piensa la mayoría. Las encuestas ayudan a salir de la burbuja y conocer qué siente realmente la ciudadanía”, comentó.
Asimismo, subrayó que los estudios de opinión deben verse como una fotografía del momento, sujeta a cambios conforme avanza la gestión.
“Hoy la presidenta tiene una aprobación muy alta, pero el reto será mantenerla. Las mediciones deben actualizarse constantemente, porque lo que ocurre en septiembre puede cambiar radicalmente en enero”, concluyó.
En resumen, el primer año de Claudia Sheinbaum al frente del gobierno federal cierra con una evaluación positiva y un respaldo que rebasa incluso los niveles iniciales de su antecesor. Sin embargo, los desafíos en materia de seguridad y corrupción marcarán la pauta de su segundo año de gestión.