Fundación BANORTE y la importancia de la RESPONSABILIDAD SOCIAL
Jimena Prado, directora de Fundación BANORTE, platica acerca de responsabilidad social, que se tiene como empresa mexicana y para los mexicanos.
En un país como México, donde los desafíos sociales y económicos se multiplican, la labor de las empresas trasciende la generación de empleos y utilidades. Cada vez más, se espera que los grandes corporativos asuman un rol activo en la construcción de un entorno más justo y sostenible.
En este contexto, Jimena Prado, directora de la Fundación BANORTE, en entrevista para POSTA Líderes con Fernanda Familiar, explica como ha consolidado su presencia como un referente en responsabilidad social, impulsando proyectos que transforman la vida de miles de personas en comunidades vulnerables.
¿Por qué es clave que las empresas asuman un rol social?
De acuerdo con Jimena Prado, impacto que puede tener una empresa en su entorno no se limita al ámbito financiero.
La visión de la institución es que las corporaciones deben convertirse en agentes de cambio, capaces de aportar soluciones a problemas como la falta de oportunidades educativas, la desigualdad y la reconstrucción de comunidades tras emergencias.
Te puede interesar....
¿Qué iniciativas sociales impulsa Fundación BANORTE?
Los esfuerzos de la fundación se enfocan en tres ejes principales: educación, apoyo comunitario y sostenibilidad. Destacan sus programas de becas para jóvenes, el respaldo a familias afectadas por desastres naturales y la colaboración con organizaciones civiles para potenciar proyectos sociales.
Asimismo, se han diseñado estrategias de impacto que buscan no solo atender necesidades inmediatas, sino generar un cambio estructural en las comunidades.
Te puede interesar....
¿Cómo se refleja la responsabilidad social en el futuro de México?
La apuesta de Fundación Banorte es contribuir a un país más equitativo, donde la participación empresarial complemente la labor del gobierno y la sociedad civil. Prado enfatiza que la corresponsabilidad es esencial para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible.
En ese sentido, la fundación reafirma que la filantropía corporativa no es un accesorio, sino un compromiso de largo plazo con el futuro de México.
Te puede interesar....