Justicia para Abril Pérez: el feminicidio impune que sigue sin castigo en México
En 2019, Abril Pérez Sagaón murió asesinada de al menos, dos disparos, uno en la cabeza y otro en la espalda. Su familia aún pide justicia.

Abril Pérez Sagaón era una mujer regiomontana, madre de tres hijos, quien fue asesinada el 25 de noviembre de 2019 en la Ciudad de México. Su caso conmocionó al país y se convirtió en símbolo de la impunidad y violencia de género, debido a que fue asesinada luego de haber denunciado a su esposo por intento de feminicidio.
En este episodio de POSTA Especiales platicamos con Javier Pérez Sagaón, hermano de Abril, quien nos cuenta el calvario que han vivo tras este horrible asesinato de su hermana.
Te puede interesar....
¿Cómo fue asesinada Abril Pérez?
Abril fue baleada en la cabeza y la espalda mientras viajaba en un automóvil por una avenida de la CDMX, acompañada por uno de sus hijos y su abogado. La agresión ocurrió el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que generó aún más indignación social.
Abril había denunciado que su exesposo Juan Carlos, intentó matarla en enero de ese mismo año, golpeándola brutalmente con un bate mientras dormía.
Mi hermana estaba dormida cuando sintió un movimiento, creyó que era un sismo, pero al despertar recibió un segundo batazo que la dejó en el suelo. Cuando quiso huir, Juan Carlos le dio un tercer golpe para después cortarla con un cúter. Se la llevaron al hospital y estaba muy mal, hinchada, inconsciente y su mayor temor era que regresara a rematarla.
Javier Pérez Sagaón - Hermano de Abril Pérez Sagaón
Te puede interesar....
¿Quién es el principal sospechoso del crimen?
El principal sospechoso del feminicidio es su exesposo, Juan Carlos García, exdirector de Amazon México.
García fue detenido y acusado de intento de feminicidio, pero un juez reclasificó el delito a “violencia familiar”, lo que le permitió quedar en libertad. Meses después, Abril fue asesinada.
Desde entonces su familia ha lidiado con procesos legales para pelear los bienes que tenía Abril como el futuro de sus hijos.
El caso expuso graves deficiencias en el sistema judicial mexicano. Pese a la denuncia formal, pruebas médicas y testimonios, la justicia permitió que el agresor quedara libre. Esto desencadenó una crisis de credibilidad en el Poder Judicial y generó protestas a nivel nacional.
¿Qué pasó con Juan Carlos García?
Tras el feminicidio de Abril, Juan Carlos García huyó y fue considerado prófugo de la justicia. La Interpol emitió una ficha roja para su localización en más de 190 países. Hasta 2025, no ha sido capturado.
El asesinato de Abril Pérez motivó la creación de iniciativas y reformas legales para evitar la reclasificación de delitos graves como el feminicidio, así como reforzar la protección a mujeres víctimas de violencia.
Te puede interesar....