Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Justicia y transparencia para Iztapalapa

Explosión de pipa en Iztapalapa: fallas en hospitales y errores oficiales; crecen dudas sobre la versión del gobierno.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Sofia Otero

El conductor de la pipa que explotó el 10 de septiembre en Iztapalapa podría ser el chivo expiatorio perfecto para el gobierno de la Ciudad de México. La fiscalía local se ha empeñado en plantear que Fernando Soto Munguía de 34 años es el responsable de la tragedia. Él murió el 16 de septiembre por sus heridas, no puede defenderse.

Bertha Alcalde Luján, la fiscal de la capital ha repetido en conferencias de prensa (tanto el 11 y 13 de septiembre) que la principal teoría apunta a que el conductor iba a exceso de velocidad. Gente familiarizada con la zona sostiene otra teoría: los baches.

Publicaciones en redes de la Secretaría de Obras de la Ciudad de México acrecentaron esta teoría. El 11 de septiembre la dependencia informó que tras la explosión “se realizó mantenimiento en la carpeta asfáltica”. En otras palabras, arreglaron la calle: si había baches, se habían tapado. Evidentemente esto detonó denuncias de posible eliminación de evidencia.

La Secretaría de Obras no aclaró la situación, en vez, optaron por eliminar la información. Un día después de estas publicaciones, el 12 de septiembre, la fiscalía capitalina publicó un comunicado en el que afirman que tras inspeccionar el área “no se encontró ningún bache ni daños en el asfalto”, pues claro.

imagen-cuerpo

La explosión dejó al descubierto las deficiencias en los servicios de salud pública. El hospital de Los Reyes, donde eran atendidas víctimas se inundó el fin de semana pasado, y a eso hay que sumarle el desabasto denunciado tanto por familiares, como por el personal. Ante la incapacidad del Estado, las personas se han movilizado en una enorme muestra de solidaridad. Vecinxs de Iztapalapa ofrecen comida y transporte a las familias afectadas. También hay quienes buscan dar donaciones.

Este miércoles 17, la jefa de gobierno, la morenista Clara Brugada anunció que sería su administración la que podría canalizar aquellos donativos. Con tal objetivo informó la creación del “Comité de Solidaridad”. Creo que es obvio pero el gobierno no debería esperar donativos de la ciudadanía para apoyar a las víctimas, debería apoyarlas con sus recursos y punto.

Al deficiente sistema de salud, se suma la desorganización. Antes de que falleciera Alicia Matías, abuela que protegió a su nieta en la explosión, el gobierno ya la había dado por muerta. Además, en una lista oficial del gobierno capitalino la registraron como una mujer de 35 años, no de 49.

imagen-cuerpo

También le cambiaron la edad a otra víctima: Ana Daniela Barragán, estudiante de la UNAM de 19 años. La enlistaron como una joven de 25. En entrevista para la periodista Eva María Beristain, una mujer denunció que las víctimas no habían sido debidamente contadas. Afirma que ella trasladó a cuatro personas quemadas en su coche. Fallecieron en el trayecto. Al ver las cifras oficiales de personas muertas al final del día en que sucedió la tragedia, no les contabilizaban.

Hasta este jueves 18 de septiembre, el gobierno ha reconocido que la explosión de la pipa en Iztapalapa ha dejado a 20 personas muertas y 31 hospitalizadas. Iztapalapa merece no sólo todo el apoyo del gobierno, sino también una investigación honesta, no cómoda.

OJO: Esta tragedia nos muestra la importancia de lxs donantes de órganos. Las personas hospitalizadas tendrán que recibir trasplantes de piel. Recordemos que podemos ayudar incluso después de nuestra muerte registrándose como donantes.

Puedes hacerlo de forma sencilla en esta liga: http://www.cenatra.gob.mx/dv/index.php



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas