Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

La hipócrita indignación selectiva de la derecha

Trump convierte la tragedia en discurso político.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Sofia Otero

Los asesinatos de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años, y del comentarista ultraconservador Charlie Kirk han conmocionado a Estados Unidos y al mundo. Lamentablemente, estos actos de terrible violencia han dejado en evidencia la indignación selectiva del bando conservador.

Iryna fue asesinada el 22 de agosto mientras viajaba en un tren en Carolina del Norte. Su atacante fue identificado como DeCarlos Brown Jr., un hombre negro de 34 años. Después de que se difundió el video del brutal ataque, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi informó que buscaría la pena máxima. El presidente Donald Trump fue más claro, aseguró en su red social Truth Social que exigiría la pena de muerte.

La base “ MAGA” (“Make America Great Again” o “Hagamos a Estados Unidos Grande de Nuevo”) mostró su indignación en redes. Parece peculiar que les indigne tanto la muerte de Iryna, cuando no han repudiado a Trump por repetidamente elogiar a Vladimir Putin, responsable de la muerte de miles de ucranianas inocentes como lo era Iryna.

El asesinato de Charlie Kirk, como el de la joven ucraniana, fue ampliamente difundido en redes. Dentro de círculos liberales, se ha criticado a la gente que celebra esta forma de violencia política. Estoy de acuerdo. Más allá de nuestras distintas inclinaciones ideológicas, matar es incorrecto (esto es tan evidente que hasta me siento ridícula escribiéndolo). La cuestión es que, el enojo que la derecha ha expresado por el brutal asesinato de Kirk, muestra su doble moral. La derecha estadounidense que Charlie representaba no está en contra de la violencia política, están en contra de la muerte de uno de los suyos, en tanto puedan instrumentalizar el ataque para su beneficio.

Me explico: La derecha que ahora condena la violencia política es la misma que con armas intentó tomar el capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021. Es el mismo bando político que buscaba colgar al vicepresidente Milke Pence para evitar la ratificación de Joe Biden como presidente electo. También es el grupo que exigió que Trump perdonara a los violentos manifestantes que atacaron a la policía, y que festejaron cuando el republicano cumplió esa promesa de campaña.

Trump ahora condena el atroz asesinato contra su propagandista y amigo, incluso ordenando que las banderas de todo el país ondeen a media asta en su memoria.

La legisladora demócrata Melissa Hortman no recibió el mismo trato. Ella fue asesinada en su casa, junto a su esposo, hace apenas unos meses, en junio. Al día siguiente, las banderas en Washington volaron como de costumbre. Hablando de la postura de Kirk en particular, él llegó a burlarse de la violencia política. Después de que Paul Pelosi, un hombre de más de 80 años, esposo de la legisladora federal demócrata Nancy Pelosi fue brutalmente golpeado con un martillo en su casa, Charlie, sonriente, pidió que alguien pagara la fianza del agresor.

A la derecha no le duele la violencia política ni las muertes de ucranianas inocentes. Expresan indignación como herramienta, en tanto les funcione para demonizar a la izquierda y a las minorías. Trump ya lo dejó bien claro. En un extraño video que parece creado con inteligencia artificial, publicado por su vocera Karoline Leavitt, el republicano responsabilizó a la “izquierda radical” de la muerte de Kirk. Lo dijo sin tener un sospechoso en custodia, sin motivaciones claras del atentado.

¿Debemos sentir empatía? Si no mentía, honrar la memoria de Charlie nos exigiría no hacerlo. Lo dijo muy claro: “No tolero la palabra empatía. De hecho, considero que es una palabra nueva e inventada que hace mucho daño”.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas