Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

MERCADO LIBRE en MÉXICO cuentan con más de 120 millones de productos y este es el secreto detrás de su éxito

Tania Ramos, Directora de Planeación Estratégica de Mercado Libre, platica acerca de la logística con la que funciona esta plataforma de compraventa y el éxito detrás de ella.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Fernanda Familiar

En una entrevista exclusiva, para POSTA LÍDERES con Fernanda Familiar, Tania Ramos, Directora de Planeación Estratégica de Mercado Libre México, ofreció un vistazo detallado a la compleja operación de la compañía, revelando los pilares que sostienen su liderazgo en el comercio electrónico del país.

Desde la gestión logística hasta el impacto económico y los planes a futuro, la ejecutiva compartió la visión detrás de la plataforma que conecta a millones de compradores y vendedores.

¿Cómo gestiona Mercado Libre México su compleja operación logística?

La directiva explicó que la eficiencia de la plataforma se basa en un modelo logístico híbrido y estratégico. Más del 70% de los 120 millones de productos que maneja la compañía provienen de sus propios almacenes.

Estos centros de distribución están diseñados para almacenar los artículos de mayor rotación, garantizando una entrega rápida y confiable a los usuarios.

El 30% restante de los productos es enviado directamente por los vendedores, lo que permite a la plataforma ofrecer una gama de productos mucho más amplia y diversa.

¿Qué impacto ha tenido Mercado Libre en la economía mexicana?

Ramos destacó la relevancia de Mercado Libre no solo como una plataforma de ventas, sino como un motor de desarrollo económico para miles de familias mexicanas.

En este sentido, reveló dos cifras impactantes: actualmente, Mercado Pago es la segunda tarjeta más utilizada por cuenta habientes en el país y es la número uno en transacciones dentro del marketplace de Mercado Libre.

Además, subrayó que más de 414,000 familias mexicanas dependen de los ingresos que generan a través de la venta de productos en la plataforma, consolidando su rol como un pilar en la economía digital.

¿Qué planes e iniciativas tiene Mercado Libre para el futuro cercano?

Mirando hacia el futuro, la Directora de Planeación Estratégica compartió algunas de las iniciativas que la compañía está implementando. Una de ellas es la creciente adopción de pagos en cuotas sin intereses, una modalidad que ha ganado popularidad especialmente para la compra de artículos de alto valor.

Asimismo, anticipó que la plataforma ya se está preparando para el próximo Mundial de fútbol, esperando un significativo aumento en la venta de televisiones y computadoras.

Finalmente, invitó a la comunidad a participar en el “Mercado Libre Experience”, el evento más grande de la empresa que se llevará a cabo el 10 y 11 de septiembre en el Centro Citibanamex, ofreciendo un espacio de aprendizaje y conexión para todos los vendedores.

El análisis de Tania Ramos evidencia que el éxito de Mercado Libre en México va más allá de ser una simple plataforma de ventas; es el resultado de una estrategia integral y bien planificada que combina innovación logística, un profundo entendimiento del mercado y un compromiso con la creación de valor para sus usuarios y la economía local.

Al optimizar su operación y convertirse en un motor de crecimiento para cientos de miles de familias, la compañía no solo se afianza como líder del comercio electrónico, sino que también solidifica su rol como un pilar indispensable en el ecosistema económico digital del país, con una visión clara hacia el futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas