Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Sisely Burgos: “Sí se puede salir del círculo de la violencia”

Sisely Burgos reiteró que a través de los centros de atención y programas de empoderamiento, se reafirma el compromiso con las mujeres de Yucatán.

¿Qué hace la Secretaría de las Mujeres en Yucatán?. Foto: POSTA Líderes
¿Qué hace la Secretaría de las Mujeres en Yucatán?. Foto: POSTA Líderes

Publicado el

Por: Michelle Espadas

La titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán, Sisely Burgos, compartió en entrevista con POSTA Líderes su visión, trabajo y experiencia personal en el acompañamiento a mujeres que enfrentan situaciones de violencia.

A través de los centros de atención y programas de empoderamiento, la funcionaria reafirma el compromiso de su institución con las mujeres del estado.

imagen-cuerpo

¿Qué hace la Secretaría de las Mujeres en Yucatán?

Sisely Burgos explica que, aunque Yucatán es considerado un estado relativamente tranquilo, la violencia contra las mujeres persiste, y en su mayoría ocurre dentro de los hogares. Por ello, la Secretaría trabaja para brindar atención integral a quienes atraviesan situaciones de violencia.

Con ellas hay aquí en Yucatán. A pesar de que es un estado tranquilo, la violencia que las mujeres sufrimos y padecemos generalmente no está en la calle, está en las casas.

Sisely Burgos - Titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán

¿Qué servicios ofrece la Secretaría a mujeres en situación de violencia?

Actualmente existen 15 centros de atención a las violencias contra las mujeres en todo el estado, estratégicamente distribuidos.

El centro más grande se ubica en Mérida, donde se brinda atención de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Además, en situaciones de emergencia, se puede canalizar ayuda a través del número 911, en coordinación con la Secretaría de Seguridad.

Los servicios incluyen:

  • Acompañamiento psicológico, jurídico y de trabajo social
  • Visitas domiciliarias
  • Rescates en casos de riesgo extremo
  • Acompañamiento durante procesos legales o de separación

¿Qué se hace por las mujeres después de salir de la violencia?

Una vez que las mujeres logran salir del círculo de violencia, la Secretaría impulsa programas de empoderamiento y autonomía económica, ofreciendo:

  • Talleres de autoestima y liderazgo
  • Capacitación en habilidades administrativas
  • Formación en tecnologías, redes sociales y fotografía
  • Apoyo para el emprendimiento y la comercialización de productos
imagen-cuerpo

Es muy satisfactorio cuando pasamos a otra fase. Mujeres que ya están comercializando, que ya salieron de ese ciclo de violencia y ahora tienen nuevas herramientas para su vida.

Sisely Burgos - Titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán

¿Cómo influye la historia personal de Sisely Burgos en su trabajo?

En un momento muy emotivo de la entrevista, Sisely Burgos compartió que ella misma es sobreviviente de violencia feminicida. Gracias a su experiencia, hoy puede entender profundamente a otras mujeres que atraviesan lo mismo.

Entiendo perfecto el proceso desde el punto cero hasta el diez. Lo he vivido en carne propia: violencia física, emocional, psicológica, económica. Por eso puedo identificar, incluso sin que me lo digan, a una mujer que lo está viviendo.

Sisely Burgos - Titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán

¿Qué mensaje da a las mujeres que sienten miedo o están solas?

La secretaria de Mujeres aseguró que sí es posible salir de la violencia, pero es necesario contar con redes de apoyo. Cuando no hay familia o amistades que acompañen el proceso, la Secretaría está para ser ese soporte.

No se sientan mal si no tienen una red de apoyo, búsquenos. La Secretaría puede acompañarlas para salir de ese círculo. Las mujeres tenemos una fortaleza interna que nos permite lograrlo.

Sisely Burgos - Titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas