Las 3 ceibas más famosas de Mérida:¿Cuáles son y dónde están?
En la capital yucateca, se pueden encontrar muchas ceibas, pero no todas son tan populares entre los meridanos como estas tres

La ceiba no es un simple árbol, como los hay muchos en Yucatán, pues esta especie es considerada sagrada para los mayas, pues se cree es la conexión entre el cielo, la tierra y el inframundo, que sostiene el universo.
Es tanta su importancia, que incluso que a su alrededor giran profecías y leyendas mayas y no es extraña encontrar ejemplares en gran parte de la península de Yucatán y en las ciudades principales como Mérida.

Aunque se pueden encontrar en los patios de las casas, en avenidas, parques, escuelas, incluso en la Plaza Grande, hay algunas ceibas que son más famosas que otras y son conocidas por las y los meridanos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las ceibas más famosas de Mérida?
Conocido como Ya'axche, en maya, este árbol puede alcanzar hasta los 20 metros de altura en Yucatán, y al ser tan altos y dar mucha sombra, se han convertido en puntos de referencia y sitios populares en la capital.
- Ceibo de Itzimná: con más de 25 metros de altura y más de 200 años de historia, este gigante en el barrio de Itzimná es de los más conocidos y su sombra cubre viviendas, comercios y hasta la calle.
- De la glorieta Xtabay: la ceiba y la leyenda de la Xbatay están unidas y es por eso que se hizo un monumento en una glorieta, en el que se encuentra un enorme árbol cuya copa corona la estructura.

- La Ceiba del IMSS: es tanta la fama de este árbol que a la Unidad de Medicina Familia del Seguro Social, número 57, ubicada en la Av. Alfredo Barrera Vázquez, se le conoce como la de la ceiba.
Te puede interesar....
¿Qué leyendas hay de la ceiba en Yucatán?
Una de las leyendas más conocidas de Yucatán es la de la Xtabay, que cuenta la historia de dos hermanas enemistadas: Utz-colel y Xkeban, criadas por la misma familia, pero con una personalidad muy diferente.
Mientras que a Xkeban le gustaban mucho los placeres y se entregaba a las pasiones carnales, pero era de muy buen corazón, Utz-colel era virtuosa, sagaz y muy inteligente, además de muy bonita, pero de corazón frío.
Un día, enfermó de gravedad y murió rápidamente, solo la recordaron a quienes amó y ayudó. En el lugar donde la enterraron se llenó de muchas hermosas flores de xtabentun, con un aroma muy dulce y agradable que se extendía a una gran distancia.
Pasaron los años y Utz-colel murió. Al día siguiente de su muerte, su tumba no estaba llena de flores, si no llena de cactus y horribles plantas espinosas llamadas tzacam, con un muy fuerte y desagradable olor a podrido.

Desde el inframundo, Utz-colel se dio cuenta de lo que había sucedido y enfurecida, invocó a los espíritus malignos, para que le ayudaran a regresar al mundo de los vivos en forma de Xtabay, que escondida en una ceiba, cada noche sale a seducir a los hombres para robarles la vida.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las ventajas de tener una ceiba en casa?
Una de las principales ventajas de la ceiba es la altura y sombra amplia y espesa que da, por lo que es uno de los árboles ideales para refrescar la casa en tiempos de calor intenso en Yucatán.

Además, su corteza y hojas tienen propiedades medicinales, como antiinflamatorio y contra problemas digestivos. Sus raíces profundas ayudan a estabilizar el suelo y a proteger mantos acuíferos, como cenotes.