Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

2 remedios con sal del Himalaya para una piel más firme y sin arrugas después de los 40

Este ingrediente mineral puede ayudarte a atenuar líneas de expresión y reafirmar la piel sin necesidad de tratamientos costosos.

2 remedios con sal del Himalaya para una piel más firme y sin arrugas después de los 40. Foto: Canva.
2 remedios con sal del Himalaya para una piel más firme y sin arrugas después de los 40. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

La sal del Himalaya es conocida por sus múltiples beneficios en la cocina, pero también ha ganado terreno en el mundo de la cosmética natural.

Gracias a su alto contenido en minerales como magnesio, potasio y calcio, se ha convertido en un ingrediente ideal para rutinas de belleza enfocadas en mejorar la textura de la piel, estimular la circulación y, sobre todo, reafirmar el rostro.

Después de los 40 años, la piel comienza a mostrar signos visibles de envejecimiento como flacidez, pérdida de luminosidad y arrugas más marcadas.

Ante esto, incluir ingredientes naturales en tu rutina puede marcar una gran diferencia, y la sal del Himalaya puede convertirse en un aliado eficaz, económico y fácil de usar en casa.

¿Cómo preparar una mascarilla reafirmante con sal del Himalaya?

Una opción sencilla y poderosa es combinar sal del Himalaya con aloe vera, solo necesitas una cucharadita de sal fina (no gruesa) y dos cucharadas de gel de aloe natural; aplica la mezcla sobre el rostro limpio, evitando el área de los ojos, y deja actuar durante 10 minutos.

Esta mascarilla tiene un efecto tonificante gracias a la sal y un poder calmante e hidratante gracias al aloe, se recomienda usarla dos veces por semana para notar resultados en la firmeza de la piel.

¿Qué exfoliante casero ayuda a atenuar arrugas después de los 40?

Para quienes buscan mejorar la textura y suavizar líneas de expresión, un exfoliante con sal del Himalaya y aceite de coco puede ser la respuesta.

  • Mezcla una cucharadita de sal con una de aceite de coco orgánico y aplica con suaves movimientos circulares.

Este remedio no solo elimina células muertas, sino que deja una sensación de tersura inmediata, el aceite nutre y protege, mientras la sal estimula la microcirculación, lo que con el uso continuo puede favorecer un rostro más liso y radiante.

¿Por qué la sal del Himalaya es buena para pieles maduras?

La clave está en su riqueza mineral, a diferencia de otras sales, la del Himalaya contiene más de 80 oligoelementos que contribuyen al equilibrio de la piel, su efecto exfoliante es suave, ideal para cutis más sensibles, y su acción remineralizante ayuda a mejorar la apariencia general del rostro.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

Favorece la producción de colágeno de manera natural, por lo que es útil para combatir la flacidez y mejorar la firmeza sin recurrir a productos agresivos o invasivos.

Para potenciar los efectos de estos remedios, recuerda siempre hidratar tu piel y usar protector solar a diario, la constancia y los ingredientes naturales pueden ayudarte a mantener una piel sana, firme y luminosa a cualquier edad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas