¡Tan bueno como una mascarilla! Dile adiós a las arrugas con este sérum natural
La mascarilla facial de esta planta medicinal tiene los mismos efectos que el sérum porque están hechos de forma natural.

El cuidado de la piel, especialmente facial, requiere atención personalizada , es decir buscar una solución para cada problema específico y uno de los aliados más populares y efectivos es la mascarilla.
Sin embargo, hay un producto que puede confundir por su forma de uso y sus ingredientes, se trata del sérum facial, que tiene una función específica y contrario a lo que se piensa, también se puede elaborar en casa.

Foto: Canva
¿Hay diferencias entre la mascarilla fácil y el sérum?
Tanto la mascarilla facial como el sérum tienen múltiples beneficios para la piel, ingredientes con propiedades específicas que ayudan a mantener saludable la piel y se aplican en forma muy similar.
Sin embargo, tienen varias diferencias, ya que sus funciones y usos son distintos, para cada problema de la dermis.
De acuerdo con expertos de Eucerim, marca dermocosmética alemana de cuidados de la piel, el sérum es un producto de textura ligera y altamente concentrado que contiene ingredientes activos específicos y está formulado para penetrar profundamente en la piel y ofrecer beneficios concentrados.
Mientras que la mascarilla facial es un tratamiento superficial, pero igualmente efectivo, que tiene como característica que se aplica durante un período corto de tiempo entre 10 y 20 minutos.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios ofrecen el sérum y la mascarilla?
Los beneficios que ofrece el sérum son:
- Hidratación intensa
- Limpieza profunda
- Propiedades relajantes según su tipo
Están diseñados para ayudar en la reducción de arrugas, dar luminosidad, hidratación profunda o la corrección de problemas específicos, como manchas o enrojecimiento.
En tanto que la mascarilla tiene beneficios, de acuerdo con las propiedades de los ingredientes con que se elaboran, entre los que se encuentra:
- Tratamientos intensivos en poco tiempo
- Hidratación profunda
- Efecto “flash” para una piel más radiante
- Es un excelente auxiliar para incluir en rutinas de autocuidado
Te puede interesar....
Las mascarillas se elaboran con arcillas, extractos de plantas o ácidos suaves para mejorar el estado de la piel de manera inmediata.
¿Cómo elaborar un sérum casero con aloe vera?
El aloe vera o sábila es una planta medicinal que calma la piel, pero, sobre todo, es rica en vitaminas A, C y E, que estimulan el colágeno del rostro y ayudan a regenerar la piel desde el interior, además de que es hidratante y perfecta para pieles sensibles.
Para hacer el sérum de sábila solo se deben seguir los siguientes pasos:
- Cortar una hoja de aloe vera.
- Extraer el gel transparente o pulpa.
- Guardarlo en un frasco limpio y con tapa, preferentemente de vidrio.
- Aplicarlo directamente en el rostro limpio y seco antes de dormir.
- Lo ideal es dejarlo actuar toda la noche o retirarlo después de 20 minutos.
- Es de uso diario.
Te puede interesar....