Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Alivia dolores de estómago con esta hierba aromática que tienes en tu cocina

El nombre de esta hierba aromática y medicinal significa "alegría de la montaña" y tiene propiedades para aliviar varios tipos de dolores.

El aceite de orégano ha ganado popularidad para el cuidado de la piel, como producto de belleza; además, del uso en medicina tradicional para aliviar dolores y otros padecimientos. Foto: Canva
El aceite de orégano ha ganado popularidad para el cuidado de la piel, como producto de belleza; además, del uso en medicina tradicional para aliviar dolores y otros padecimientos. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

El orégano es una hierba aromática y también una planta medicinal, aunque es originaria del Mediterráneo, su cultivo se ha extendido a todo el mundo, en México su nombre significa “alegría de la montaña” y crece en todo tipo de climas y terrenos.

También llamado orenga y mejorana silvestre, el orégano (Origanum Vulgare) es una planta aromática altamente utilizada en la gastronomía y medicina, tiene un sabor fuerte, amargo, picoso y mentolado.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

Con hojas ovaladas y de color verde oscuro que desprenden un olor intenso, el orégano se puede cultivar bajo condiciones cálidas en jardines, huertos e interiores en macetas.

¿Cuáles son los usos del orégano?

Esta hierba aromática, conocida sobre todo por sus usos en la cocina, especialmente para sazonar carnes, pescados, aves, salsas, sobre todo de tomate rojo, ensaladas, pastas, pizzas y caldos; es ingrediente esencial en la aromatización del tradicional pozole.

El orégano es rico en vitaminas y minerales:

  • Fibra
  • Hierro
  • Manganeso
  • Vitamina E
  • Hierro
  • Calcio
  • Ácidos grasos
  • Omega
  • Manganeso
  • Vitamina K

Estas propiedades medicinales por tener alto contenido en minerales y ácidos ayudan a disminuir dolores de:

  • Cabeza
  • Estómago
  • Menstruales 
  • Garganta
  • Articulaciones
  • Muelas

Contribuyen igualmente a prevenir problemas cardíacos, digestivos y de estreñimiento, además de que es muy utilizado para aliviar la tos, asma y resfriados.

¿Cómo se usa el orégano?

El orégano se utiliza en la cocina como hierba aromática, se utilizan las hojas frescas o deshidratadas, sin embargo, ha ganado popularidad su uso en aceite de esencial, el cual se extrae industrialmente por medio de la destilación al vapor de las hojas de esta planta, obteniendo un producto muy concentradoy con mayor cantidad de sus compuestos activos.

Este aceite de orégano también se puede hacer en casa macerando esta hierba en un aceite portador por varios días, sin embargo, su concentración será menor que el industrial. 

También se utiliza combatir infecciones respiratorias y se consume en infusión, el té de orégano solo o combinado con otras plantas medicinales como el eucalipto, menta o canela ayuda a combatir la tos.

Sin embargo, de acuerdo con la medicina tradicional, sirve para mucho más, como eliminar hongos o ayudar a prevenir enfermedades crónicas.

¿El orégano se utiliza para el cuidado de la piel facial?

Esta hierba aromática también se utiliza para el cuidado de la piel facial, por medio del aceite esencial que se agrega como ingrediente para elaboración de mascarillas caseras. 

Las propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes, ayudan a combatir problemas como: 

  • El acné 
  • Calmar la irritación
  • Proteger la piel de los daños ambientales
  • Combatir el envejecimiento prematuro
  • Equilibrar el sebo
  • Fortalece el colágeno
  • Revitaliza la piel, le da luminosidad
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas