Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Así puedes hacer unas calabacitas rellenas por 115 pesos, según Profeco

La calabacita es una de las verduras con más nutrientes y versátiles, Profeco compartió una receta fácil y sencilla de hacer.

Las calabacitas son de las verduras más nutritivas e hidratantes, contienen 90 por ciento de agua. Foto: Profeco | Canva
Las calabacitas son de las verduras más nutritivas e hidratantes, contienen 90 por ciento de agua. Foto: Profeco | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

La calabacita, también conocida como calabacín, calabacita tierna o calabaza de verano, es llamada en algunos países de América Latina como zapallito y es uno de los alimentos altamente nutritivos y más versátiles para su preparación. 

Se puede consumir de múltiples formas, desde cruda hasta como guarnición para algún platillo, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, compartió una receta para que es muy sencilla y económica

¿Cómo se elaboran las calabacitas rellenas, según Profeco?

Para elaborar las calabacitas rellenas se requiere de un presupuesto de 115 pesos y un tiempo de preparación de 30 minutos, este platillo alcanza para seis personas, solo hay que seguir estos pasos: 

Ingredientes 

  • 12 calabacitas redondas sin el rabo y sin semillas 
  • ¼ de queso panela cortado en cubitos
  • 3 zanahorias cocidas y cortadas en cubitos
  • ½ taza de granos de elote previamente cocidos 
  • Aceite de oliva 
  • Para el caldillo 
  • 6 jitomates
  • 1/2 cebolla 
  • 2 dientes de ajo 
  • 1 taza de agua 

Preparación

  1. Colocar las calabacitas en una cacerola con agua hirviendo y sal hasta que se suavicen.
  2. Retirarlas del fuego y escurrirlas inmediatamente. 
  3. Moler los ingredientes para el caldillo. 
  4. Calentar un poco de aceite de oliva en una cacerola y verter el caldillo, salpimentar al gusto, remover, tapar y dejar cocinar por 10 minutos a fuego bajo. 
  5. En un recipiente mezclar el queso panela, la zanahoria, los granos de elote y salpimentar.
  6. Rellenar cada calabacita con esta mezcla. 
  7. Para emplatar, servir las calabacitas sobre el caldillo de jitomate.

¿Cuáles son los beneficios de la calabacita para la salud?

  • Es rica en antioxidantes porque contiene luteína y zeaxantina, ayudan a la salud ocular.
  • Tiene vitaminas del B6, B1, B2y B3, folato, colina y minerales como hierro, manganeso y fósforo.
  • Es una verdura hidratante, aproximadamente el 90 por ciento de su peso es agua.
  • Es baja en calorías.
  • Su pulpa tiene un alto contenido en mucílagos, los cuales poseen una acción suavizante y protectora de la mucosa del estómago.
  • Rica en vitaminas C y A, especialmente carotenos que funcionan como antioxidantes.
  • Es recomendable comerla con todo y piel, ya que es ahí donde la mayoría de sus antioxidantes y fibra se encuentran.

¿Qué recomendaciones hay para su compra y conservación según la Profeco?

  • Elegir las que sean firmes al tacto, compactas, pequeñas o medianas y sin manchas en la piel.
  • Rechazar las que sean grandes, suelen tener demasiadas pepitas y una carne menos tierna.
  • Se pueden congelar, siempre que con anterioridad se escalden en agua hirviendo durante unos tres o cinco minutos.
  • La intensidad del verde de su piel no influye en la calidad de la pieza, el color solo depende de la variedad a la que pertenezca.
  • Pueden conservarse en el refrigerador en buenas condiciones durante unas dos semanas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas