Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: Guía práctica para inscribirte al programa
A partir del 1 de octubre se abrió el registro para nuevos beneficiarios a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Si eres estudiante universitario y necesitas apoyo económico para seguir estudiando, esta información te interesa, se trata de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para alumnos universitarios.
El programa de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro abrió su periodo de registro en todo el país, así que tienes tiempo para inscribirte; aquí te contamos paso a paso cómo hacerlo y cuánto podrías recibir.
¿En qué consiste la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa impulsado por el gobierno federal que busca apoyar a estudiantes de nivel superior que enfrenta condiciones económicas difíciles, incluye a los alumnos de:
- Licenciatura
- Técnico superior universitario
- Profesional asociado
El programa está enfocado principalmente en alumnos que provienen de escuelas clasificadas como prioritarias o de zonas con alta marginación; además, se trata de una beca individual, es decir, si ya estás recibiendo otro apoyo federal con el mismo fin, no podrás aplicar a esta.
Te puede interesar....
¿Cuánto dinero entrega la beca y durante cuánto tiempo?
El apoyo se entrega de forma bimestral durante el ciclo escolar anual, es decir, por 10 meses y se otorgan 5 mil 800 pesos cada dos meses, ya que julio y agosto no se incluyen por ser vacaciones.
El periodo máximo para recibir la beca Jóvenes Construyendo el Futuro es de 45 meses, prácticamente equivale al tiempo en que se cursa una carrera universitaria; es importante señalar que, si el beneficiario estudia la carrera de Medicina, el apoyo puede extenderse hasta 55 mensualidades, ya que tiene una duración más extensa en los estudios.
¿Cuál es el procedimiento para el registro a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro abrió un nuevo periodo para registro de solicitudes en línea del 1 al 15 de octubre de 2025 y debe hacerse en la página oficial del programa.
Para realizar la inscripción es muy sencillo siguiendo estos pasos:
- Ingresa a subes.becasbenitojuarez.gob.mx y crea una cuenta.
- Completa tu información personal y de domicilio.
- Verifica tu información y activa tu Ficha Escolar (si hay errores, corrígelos en tu plantel)
- Selecciona la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y da clic en "Solicitar beca".
- Llena el cuestionario que te aparecerá.
- Descarga el comprobante de solicitud.
Te puede interesar....
Una vez realizado el registro, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar validará la información para avanzar en el proceso y publicará los resultados y a fin de explicar a detalle este proceso, la Coordinación Nacional encabeza asambleas informativas en las universidades.
Los requisitos para acceder a la beca son:
- Ser estudiante de modalidad escolarizada en alguna escuela clasificada como prioritaria o susceptible de atención.
- Haber concluido los estudios de primaria o secundaria en alguna escuela prioritaria de educación básica.
- Tener bajos ingresos.
- Tener 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
- No recibir otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia pública federal.
- Aunque no es obligatorio, tener un promedio académico regular o alto puede ayudarte en el proceso de selección.
Una vez que envíes tu solicitud, la Coordinación Nacional de Becas validará tu información y si eres seleccionado, te lo harán saber a través de tu escuela durante los meses de noviembre y diciembre.
Además, te entregarán una tarjeta del Banco del Bienestar donde se te depositará el apoyo económico de 5 mil 800 pesos cada dos meses.
Te puede interesar....