Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Jóvenes Construyendo el Futuro, este es el periodo de registro para nuevos beneficiarios

El programa social Jóvenes Construyendo el Futuro entrega una beca de 8 mil 480 pesos por mes y afiliación al IMSS.

Jóvenes Construyendo el Futuro, este es el periodo de registro para nuevos beneficiarios. Foto: Gobierno de México
Jóvenes Construyendo el Futuro, este es el periodo de registro para nuevos beneficiarios. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

La próxima etapa del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ya tiene fecha , de acuerdo con información oficial del gobierno de México.

El periodo de registro para nuevos beneficiarios iniciará el 1 de octubre y estará dirigida exclusivamente a jóvenes previamente registrados en la plataforma oficial.

¿Cuándo concluye la etapa de vinculación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que el 1 de octubre comenzará una nueva fase del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Esta iniciativa federal está enfocada en brindar capacitación laboral a personas de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan.

¿Qué ofrece el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

A través de este esquema, los jóvenes pueden adquirir experiencia práctica en empresas, instituciones públicas u organizaciones sociales.

Durante el periodo de capacitación, reciben una beca mensual, así como cobertura médica ; ya que el objetivo central del programa es ofrecer una alternativa real para la integración al mercado laboral formal.

  • Capacitación en un Centro de Trabajo por hasta doce meses.
  • Constancia de capacitación.
  • Una beca mensual de 8 mil 480.17 pesos.
  • Acceso al seguro médico del IMSS durante la capacitación.

¿Dónde se realiza el registro para los nuevos beneficiarios del programa social?

Todo el proceso de postulación se realiza de forma digital a través del sitio oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

Es indispensable realizar el registro previo, para que a partir del 1 de octubre se consulten las  vacantes y se conozcan los detalles de cada centro de trabajo y se envíe la solicitud.

La plataforma garantiza un proceso transparente, sin intermediarios, por lo que las autoridades insisten en que no es necesario recurrir a gestores.

¿Cuáles son los requisitos para el registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital del programa por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el programa.
  • Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas