Cloro o vinagre: ¿qué limpia mejor el baño sin dañar superficies?
Ambos son potentes, pero uno resulta más seguro para el uso frecuente en zonas delicadas como el inodoro, la regadera y los azulejos.

Cuando se trata de limpiar el baño a profundidad, hay dos ingredientes que se disputan la corona: el cloro y el vinagre blanco.
Ambos son conocidos por su poder desinfectante y su efectividad para eliminar manchas, pero no siempre son iguales en términos de seguridad para las superficies y salud.
Mientras el cloro ha sido por años el favorito para desinfectar, el vinagre se ha posicionado como una alternativa más natural y amigable con el medio ambiente, pero, ¿cuál de los dos ofrece mejores resultados sin provocar daños en los acabados del baño?
Te puede interesar....
¿Qué tan efectivo es el cloro para limpiar el baño?
El cloro es uno de los desinfectantes más utilizados en los hogares mexicanos, su principal ventaja es su capacidad para eliminar bacterias, hongos y virus en poco tiempo, es particularmente útil para limpiar el inodoro, desinfectar pisos y blanquear juntas de los azulejos.
Sin embargo, el uso frecuente de cloro puede decolorar superficies delicadas, generar vapores irritantes y dañar los selladores si no se enjuaga correctamente, también debe evitarse la mezcla con otros productos, especialmente amoníaco o vinagre, ya que puede producir gases tóxicos.
Te puede interesar....
¿El vinagre también desinfecta y limpia?
El vinagre blanco es un ácido acético leve que disuelve depósitos minerales, elimina malos olores y tiene propiedades antimicrobianas, si bien no es tan fuerte como el cloro, su acción es suficiente para la limpieza cotidiana de regaderas, llaves, azulejos y espejos.
Además, es más seguro para superficies como mármol, cerámica o vidrio templado, donde el cloro podría opacarlas o mancharlas con el tiempo, es ideal para quienes buscan mantener su baño limpio sin exponer a su familia a químicos agresivos.
Te puede interesar....
Entonces, ¿conviene más para el cloro o el vinagre?
- Inodoro: El cloro sigue siendo el más eficaz para eliminar bacterias, se recomienda usarlo una o dos veces por semana, enjuagando bien.
- Azulejos y llaves: El vinagre diluido con agua es mejor opción para evitar corrosión o manchas.
- Vidrios y espejos: Vinagre y agua en partes iguales logran una limpieza sin residuos ni rayones.
- Pisos de mármol o piedra natural: Evita el cloro, usa vinagre diluido, y seca bien para no dejar marcas.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aunque el cloro es eficaz, su uso excesivo no es necesario si se tiene buena higiene cotidiana, en cambio, el vinagre es una opción más amable para mantener el baño libre de sarro y gérmenes sin dañar los acabados.
Te puede interesar....