Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Cuál es el mejor lugar de México para pasar las vacaciones de verano, según la Inteligencia Artificial?

Playas, historia, gastronomía y clima perfecto: este destino fue elegido como el ideal para disfrutar las vacaciones de verano en México.

¿Cuál es el mejor lugar de México para pasar las vacaciones de verano, según la IA? Foto: Canva.
¿Cuál es el mejor lugar de México para pasar las vacaciones de verano, según la IA? Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El verano ya está en su punto más alto y, con él, llega la eterna pregunta: ¿a dónde viajar en México para unas vacaciones perfectas?  

Para resolver la duda, decidimos consultar a la Inteligencia Artificial y obtener una recomendación basada en clima, actividades, seguridad, conectividad y experiencias únicas, la respuesta fue clara y directa: Oaxaca.

Este estado, que mezcla la riqueza cultural del sur con escenarios naturales inigualables, fue seleccionado como el mejor destino mexicano para vacacionar en verano. ¿La razón? Su equilibrio entre tradición, aventura, relajación y, por supuesto, gastronomía.

¿Qué hace de Oaxaca el mejor destino para el verano?

Oaxaca lo tiene todo, desde playas paradisíacas como Mazunte y Zipolite, hasta ciudades llenas de historia como su capital, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Durante el verano se celebra la Guelaguetza, una de las fiestas tradicionales más emblemáticas de México.

Otro punto a su favor es el clima, a pesar de la temporada de lluvias, Oaxaca ofrece días soleados combinados con noches frescas, lo que permite realizar actividades al aire libre sin el sofocante calor que se siente en otros destinos del país.

¿Cuánto cuesta vacacionar en Oaxaca este verano?

Según plataformas de reserva, es posible encontrar hospedaje desde 400 por noche en hostales o cabañas económicas, hasta hoteles boutique con tarifas superiores a los 2 mil 500 por noche.

Para quienes buscan experiencias más locales, hay tours gastronómicos desde 300 pesos y recorridos artesanales por menos de 500 pesos.

La comida también es accesible: una tlayuda puede costar entre 60 y 90 pesos, mientras que un menú completo en un restaurante local ronda los 200 pesos, todo esto convierte a Oaxaca en una opción económica sin sacrificar calidad ni autenticidad.

¿Qué actividades imperdibles recomienda la IA en Oaxaca?

La lista comienza con una visita a Monte Albán, una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica, donde se puede caminar entre pirámides y plazas ceremoniales con vistas panorámicas al valle.

Otro punto que no puede faltar es Hierve el Agua, una formación natural de cascadas petrificadas rodeada de pozas termales en la cima de una montaña, ideal para una caminata escénica, nadar o simplemente relajarse con una vista espectacular.

En el corazón de la ciudad de Oaxaca, se recomienda recorrer el Andador Turístico Macedonio Alcalá, una calle peatonal llena de color, arte, galerías, tiendas y cafés, que conecta con el majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán.

Cerca de ahí, vale la pena explorar el Jardín Etnobotánico, un espacio que muestra la diversidad vegetal del estado.

Para quienes buscan una experiencia más auténtica, la IA sugiere visitar los mercados tradicionales como el 20 de Noviembre o el Benito Juárez, donde se pueden degustar moles, chapulines, quesillo, pan de yema y aguas frescas.

También destaca la oportunidad de tomar una clase de cocina oaxaqueña, donde se aprende a preparar tamales, salsas o tortillas hechas a mano.

En cuanto a la costa, recomienda escaparse a Mazunte, Zipolite o Puerto Escondido, donde se puede tomar el sol, practicar surf o incluso liberar tortugas marinas al atardecer.

Para los amantes del arte popular, es imperdible visitar pueblos como San Martín Tilcajete o San Bartolo Coyotepec, conocidos por sus alebrijes y cerámica negra.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas