Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

El pueblo mágico de Oaxaca que puedes recorrer en 3 días por menos de 2 mil pesos

Historia milenaria, clima templado y tradiciones ancestrales: este rincón en Oaxaca se puede disfrutar sin gastar de más.

El pueblo mágico de Oaxaca que puedes recorrer en 3 días por menos de 2 mil pesos. Foto: Canva.
El pueblo mágico de Oaxaca que puedes recorrer en 3 días por menos de 2 mil pesos. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

Recorrer un pueblo mágico no tiene por qué implicar un gasto excesivo, y San Pablo Villa de Mitla, en Oaxaca, es prueba de ello, este destino, reconocido por su arquitectura prehispánica y su herencia zapoteca, se ha convertido en una alternativa ideal para viajeros que buscan desconectarse entre historia, naturaleza y gastronomía sin comprometer su presupuesto. 

A solo 45 kilómetros de la capital oaxaqueña, Mitla permite vivir una experiencia cultural profunda por menos de 2 mil pesos en un viaje de tres días.

La clave está en la organización, desde transporte público accesible, hasta hospedajes comunitarios con encanto y una gran variedad de actividades económicas o gratuitas que permiten que esta escapada sea no solo asequible, sino inolvidable. 

Desde caminatas entre nopaleras hasta rituales ancestrales como el temazcal, todo cabe dentro de un itinerario económico que conecta con lo más profundo del alma oaxaqueña.

¿Cuánto cuesta llegar desde Oaxaca capital y moverte por el pueblo?

El trayecto desde la ciudad de Oaxaca a Mitla es breve y muy económico, en la Central de Abastos puedes tomar un colectivo con destino a Mitla por tan solo 20 pesos por persona

Los transportes salen con frecuencia, y el trayecto dura aproximadamente una hora, lo que lo convierte en una opción perfecta para mochileros o viajeros sin auto. 

Foto: Gobierno de México.

Foto: Gobierno de México.

Ya en Mitla, el tamaño del pueblo permite recorrerlo a pie, lo que ahorra en traslados y además ofrece la posibilidad de empaparse de su atmósfera. 

Si quieres moverte a zonas cercanas como Hierve el Agua o alguna comunidad con talleres artesanales, puedes tomar taxis colectivos o camionetas comunitarias que no rebasan los 30 o 50 pesos por trayecto, dependiendo de la distancia.

¿Dónde dormir por menos de 700 pesos la noche?

Una de las grandes ventajas de Mitla es que, al no estar tan saturado de turismo internacional como otros pueblos mágicos, ofrece precios más justos en su oferta de hospedaje

Si viajas en pareja o con un amigo, puedes dividir el costo y conseguir alojamiento cómodo por menos de 750 pesos la noche, es decir, entre 350 y 400 pesos por persona.

Entre las opciones más accesibles están las Cabañas Xhendaá, en la comunidad de Xaagá, con tarifas desde 750 pesos por noche para dos personas, estas cabañas están rodeadas de naturaleza, cuentan con fogata y ofrecen un entorno perfecto para desconectarse. 

¿Qué actividades puedes hacer en Mitla sin gastar mucho?

Mitla es uno de los pocos sitios arqueológicos de México que combina ruinas prehispánicas con vida comunitaria activa, la entrada a la Zona Arqueológica de Mitla ronda los 90 pesos, y el recorrido incluye templos decorados con grecas zapotecas, vestigios de antiguas viviendas y un museo de sitio

También puedes visitar la iglesia de San Pablo, construida sobre una plataforma zapoteca, lo que hace del lugar un símbolo vivo de la fusión cultural.

Entre las actividades económicas que puedes disfrutar están los temazcales tradicionales, que tienen un precio promedio de 150 a 200 pesos por sesión.

Foto: Wikipedia.

Foto: Wikipedia.

Para comer, basta con visitar el mercado municipal o pequeños restaurantes familiares donde los precios rondan los 60 a 80 pesos por platillo

Los tlayudas, los molotes o un buen chocolate con pan de yema son parte de la experiencia y no elevarán demasiado el presupuesto diario.

Así, con un cálculo de transporte (40 pesos), hospedaje compartido por tres noches (mil 50 a mil 200 pesos), alimentación sencilla (150 pesos diarios) y actividades moderadas (unos 300 pesos en total), es posible recorrer Mitla por un total estimado de mil 850 pesos, incluso dejando un margen para algún antojito extra o artesanía local.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas