¿Cuándo dejar de abonar? Señales de que tus plantas ya no lo necesitan
Abonar adecuadamente las plantas es esencial para su desarrollo, floración y resistencia ante condiciones adversas del entorno.

Las plantas necesitan una variedad de nutrientes para crecer sanas y fuertes. Sin ellos, no florecerán adecuadamente ni producirán buenos frutos.
Es esencial proporcionarles los elementos necesarios, como nitrógeno, fósforo y potasio, para que puedan resistir las adversidades climáticas.
Para mantener el sustrato en óptimas condiciones, se recomienda el uso regular de fertilizantes. Los abonos líquidos, por ejemplo, son una opción práctica para las plantas de interior y exterior.
Te puede interesar....
Las necesidades nutricionales de las plantas dependen de múltiples factores: desde su tipo y tamaño hasta su ciclo biológico.
Además, la disponibilidad de nutrientes en el suelo está íntimamente ligada al pH, lo que puede afectar el crecimiento.
¿Qué son los fertilizantes NPK?
Los fertilizantes etiquetados con NPK indican el porcentaje de nutrientes esenciales para las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio.
A menudo, estos números también reflejan la cantidad de magnesio y azufre, elementos clave para un metabolismo vegetal saludable.
El pH del sustrato donde crecen las plantas juega un papel fundamental en la disponibilidad de estos nutrientes. Un rango óptimo de pH, generalmente entre 5,5 y 6,5, asegura que las plantas puedan absorber lo que necesitan, aunque hay algunas excepciones a esta regla.
¿Qué tipo de sustrato usar?
La elección del sustrato es esencial y varía según el tipo de planta y su entorno. Aunque muchos sustratos incluyen nutrientes por un corto período, es crucial comenzar a fertilizar después de unas semanas para evitar deficiencias o excesos que puedan perjudicar el crecimiento.
Si estás buscando mejorar la salud de tu jardín, es clave elegir el tipo adecuado de abono. Aquí te dejamos una guía sobre cómo y cuándo aplicar enmiendas orgánicas para maximizar el crecimiento de tus plantas:
¿Qué son las enmiendas orgánicas?
Son componentes naturales, de origen vegetal o animal, que nutren el suelo y mejoran su estructura, lo que beneficia la retención de agua. Y para su aplicación se puede hacer lo siguiente:
Te puede interesar....
- Aplicación en el suelo: Puedes mezclar la enmienda con la tierra o aplicarla en la superficie. A menudo, se realiza entre octubre y el invierno, durante labores de labrado.
- Uso en macetas y jardineras: Espolvorea una pequeña cantidad sobre la tierra. Si el sustrato está muy compactado, es mejor renovarlo o trasplantar la planta.
- En la siembra de árboles y arbustos: Al plantar, mezcla la enmienda con el suelo, pero un 3-5% del volumen es suficiente. Evita usar material inadecuadamente descompuesto para no afectar las raíces.
¿Cómo es el abono granulado?
El abono granulado es una opción eficiente y práctica para enriquecer el suelo de tus plantas. Aquí te presentamos sus características y recomendaciones para su uso:
- En las dos variedades que tiene, es importante aplicarlos de diferentes maneras: los rápidos, que liberan nutrientes en cuatro a seis semanas, y los de liberación lenta, que pueden durar entre tres a doce meses.
- Aplicación correcta: Espolvorea el abono sobre la superficie del suelo y cúbrelo con una pequeña capa de sustrato para facilitar su disolución por la humedad.
- Dosis recomendada: Es crucial seguir la dosis indicada en el producto, especialmente en tiestos y jardineras, para evitar sobre fertilizar.
- Abono azul: Este abono granulado es versátil y, en algunos casos, incluye inhibidores de nitrificación, lo que mejora su efectividad y minimiza el impacto ambiental.
¿Qué características tiene el abono líquido?
Cuando se trata de fertilizar tus plantas, los líquidos son una excelente opción debido a su rápida absorción. Aquí te presentamos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo su uso:
- Frecuencia de aplicación: Aplica cada 7 a 20 días, dependiendo del tipo de planta y su etapa de crecimiento. Esto es especialmente relevante desde primavera hasta otoño, con pausas en verano e invierno.
- Ideal para contenedores: Los fertilizantes líquidos son perfectos para plantas en tiestos o jardineras, ya que puedes controlar mejor las dosis y minimizar errores de fertilización.
- Preparación adecuada: Mezcla los fertilizantes líquidos con agua antes de usarlos. Esto asegura que se distribuyan de manera uniforme y que tus plantas absorban los nutrientes de manera efectiva.
Te puede interesar....