IMSS: ¿Cómo puedes recibir el 100% de tu pensión bajo el régimen Ley 73?
El régimen de la Ley 1973 del IMSS aplica para los trabajadores que empezaron a cotizar antes de 1 de julio de 1997.

Una de las opciones para pensionarse al terminar la vida laboral es hacerlo bajo el régimen de la Ley 73, que es la que aplica si el trabajador empezó a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
A diferencia del régimen de la Ley 97, que es la de Cuenta Individual o AFORE, este sistema ofrece pensiones vitalicias calculadas con base en el salario promedio y las semanas cotizadas y uno de sus beneficios es que se puede alcanzar el 100 por ciento de la pensión.
Sin embargo, se requiere cumplir varios requisitos, de lo contrario será solo un porcentaje lo que se obtenga de pensión al dejar de laborar.
¿Qué se requiere para recibir el 100 por ciento de la pensión del IMSS?
Para obtener una pensión con el 100 por ciento bajo la Ley 1973, se tiene una sola opción, cumpliendo estos requisitos:
- Haber cotizado mínimo 500 semanas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Tener 65 años de edad al momento de realizar el trámite de pensión.
Te puede interesar....
En el caso de la pensión bajo el régimen de la Ley 73, el monto se determina tomando en cuenta el promedio del salario del trabajador en las últimas 250 semanas cotizadas y será pagada por el gobierno federal, a través del IMSS.
¿Cómo se determina el monto de la pensión del IMSS bajo el régimen de la Ley 73?
El monto de la pensión bajo el régimen de la Ley 73 es variable y depende de la edad del retiro, ya que con este esquema el trabajador se puede retirar de la vida laboral activa a partir de los 60 años, pero el porcentaje de su pensión no es el cien por ciento.
Pensión por vejez:
- 65 años, recibe el 100 por ciento del monto.
Pensión por Cesantía:
- 64 años, recibe el 95 por ciento del monto.
- 63 años, recibe el 90 por ciento del monto.
- 62 años, recibe el 85 por ciento del monto.
- 61 años, recibe el 80 por ciento del monto.
- 60 años, recibe el 75 por ciento del monto.
Te puede interesar....
Para determinar la pensión se toma en cuenta el salario diario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (aproximadamente 5 años) y el nivel salarial.
¿Se puede mejorar la pensión del IMSS bajo la Ley 73?
Entre los beneficios que otorga el régimen de la Ley 73, es el poder mejorar el monto de la pensión, a través de la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, popularmente conocida como Modalidad 40, siempre y cuando se cumpla con los requisitos que impone esta alternativa.
Sin embargo, esta modalidad tiene un límite, el máximo que puede pagar son 25 UMAs equivalente a 2,828.50 pesos diarios.
El trabajador tiene protección bajo riesgos como invalidez o incluso la muerte, además, esta pensión puede heredarse al esposo, esposa, concubino o concubina y los hijos, también bajo ciertos lineamientos.
Te puede interesar....