Día Internacional del Linfedema: ¿Qué causa y cómo prevenirlo?
El 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Linfedema, caracterizada por acumulación anormal de líquido debido a una alteración en el sistema linfático.
El 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Linfedema, una enfermedad crónica que afecta principalmente a pacientes con cáncer de mama. Esta fecha tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el manejo adecuado de esta condición.
La hinchazón de una o varias partes del cuerpo puede relacionarse con #Linfedema 🤚🦵. Una condición crónica sin cura, en la que mejora la calidad de vida con manejo integral 😃🔄.#ISSSTESalud #6Marzo #DíaMundialDelLinfedema pic.twitter.com/LYzWsSw3sB
— ISSSTE Salud (@ISSSTE_Salud) March 6, 2024
El linfedema es una enfermedad caracterizada por la acumulación anormal de líquido y macromoléculas en los tejidos blandos, debido a una alteración en el sistema linfático.
El Día Mundial del Linfedema se celebra el 6 de marzo de cada año. Esta es una enfermedad que conlleva la retención de líquido (linfa) en los tejidos blandos, lo que puede ocurrir en las extremidades. Se debe a la obstaculización de los canales linfáticos.#DPSGranma#RíoCauto pic.twitter.com/wWBQfch6aq
— 𝖄𝖊𝖑𝖊𝖓𝖎𝖘 𝕰𝖑𝖎𝖆𝖘 𝕸𝖔𝖓𝖙𝖊𝖘 (@DtoraDpsGranma) March 6, 2024
Síntomas del Linfedema
- Hinchazón de la totalidad o parte del brazo o la pierna, incluso los dedos de los pies y de las manos
- Sensación de pesadez u opresión
- Amplitud limitada de movimiento
- Infecciones recurrentes
- Endurecimiento y engrosamiento de la piel (fibrosis)
🦵🏻 Además de la hinchazón y la incomodidad física, el #linfedema puede aumentar el riesgo de infecciones recurrentes en la piel, celulitis y otros problemas #dermatológicos. pic.twitter.com/ePeL7EUz0B
— ambumilSJM (@piniambumilSJM) March 6, 2024
Causas del Linfedema
El sistema linfático es una red de vasos que transportan líquido linfático rico en proteínas por todo el cuerpo. Es parte del sistema inmunitario. Los ganglios linfáticos actúan como filtros y contienen células que combaten las infecciones y el cáncer.
El líquido linfático se impulsa a través de los vasos linfáticos por las contracciones musculares al moverte durante el día y a través de pequeñas bombas en la pared de los vasos linfáticos. El linfedema ocurre cuando los vasos linfáticos no pueden drenar de manera adecuada el líquido linfático, generalmente de un brazo o de una pierna.
- Cáncer: Si las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos, puede producirse un linfedema. Por ejemplo, un tumor que crece cerca de un ganglio linfático o de un vaso linfático puede aumentar de tamaño hasta llegar a bloquear el flujo de líquido linfático.
- Tratamiento de radiación para el cáncer: La radiación puede provocar el proceso de cicatrización y la inflamación de los ganglios linfáticos o de los vasos linfáticos.
- Cirugía: En la cirugía contra el cáncer: se suelen extirpar los ganglios linfáticos para determinar si la enfermedad se ha diseminado. Sin embargo, esto no siempre da lugar a un linfedema.
- Parásitos: En los países en desarrollo del trópico, la causa más común de linfedema es la infección por gusanos que parecen hilos que obstruyen los ganglios linfáticos.
#SabíasQué
— Centro de Justicia Mujeres SLP (@CJMujeresSLP) March 6, 2024
El 6 de marzo, se conmemora el Día Internacional del Linfedema. pic.twitter.com/hilUzvgGVu
Factores de riesgo del Linfedema
- Extensión del proceso quirúrgico
- Complicaciones postoperatorias
- Tratamientos de radioterapia
- Sobrepeso
- Obesidad
El día 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Linfedema, catalogada como una enfermedad crónica que afecta principalmente a pacientes con cáncer de mama.@ss_ucm #CubaPorLaVida #SanctiSpiritusEnMarcha #CubaPorLaSalud pic.twitter.com/o5M3G1PAbB
— Dr. Juan Luis Marcelo Penton (@JL_MarceloP) March 6, 2024
Para prevenir y tratar el linfedema, es importante evitar lesiones en el brazo, el calor excesivo, la compresión en la zona afectada, esfuerzos físicos, y controlar enfermedades como el sobrepeso y el hipotiroidismo.
El tratamiento precoz y la prevención son clave para evitar que el linfedema se convierta en una enfermedad discapacitante grave. Es fundamental la educación y la sensibilización de la población para reconocer los síntomas, factores de riesgo y medidas de prevención de esta condición.
Ver nota:
Piden apoyo para el luchador Rey Destroyer, sufre daño cerebral