¿El 1 de septiembre se pagará doble por informe de Claudia Sheinbaum? Aquí te decimos
El 1 de septiembre se discute si es feriado y cómo afecta el pago en el primer informe de Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se prepara para presentar su primer informe de Gobierno.
Este evento, marcado por ser el primero de una mujer en el cargo, destacará acciones implementadas hasta ahora.
¿Cuándo tendrá lugar el Primer Informe de la presidente?
Programado para el 1 de septiembre, el informe se llevará a cabo en un lunes laboral, algo poco común en años anteriores.
Te puede interesar....
Este momento clave no solo se celebrará en la Ciudad de México, sino que también tendrá implicaciones para varios sectores.
Sheinbaum encabezará una asamblea y compartirá un documento con los legisladores. Este informe promete ofrecer un vistazo claro a los avances logrados en su gestión hasta la fecha.
¿Por qué el 1 de septiembre es un día importante?
El 1 de septiembre de 2025 destaca en México porque se reanudarán las clases del ciclo escolar 2025-2026 en preescolar, primaria y secundaria.
Ese mismo día, los jueces y magistrados electos formalizarán su cargo y comenzarán a ejercer sus funciones.
Este evento brindará un nuevo aire al sistema judicial, generando expectativas entre la ciudadanía sobre las decisiones que influirán en el país.
¿Qué dice la Ley del Trabajo?
Surge la duda sobre si el 1 de septiembre es considerado un día festivo, lo que podría implicar un pago triple para los trabajadores.
La Ley Federal del Trabajo establece elementos clave sobre días de descanso y compensaciones, fundamentales para empleados y patrones.
El calendario laboral de 2025 incluye un importante día de descanso oficial. Según la Ley Federal del Trabajo, el 1 de octubre se considera un día donde, si trabajas, recibirás un pago doble, resultando en triple compensación si es necesario.
¿Qué sucedió el 1 de octubre?
Este día marca la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, que tuvo lugar en 2024, cuando la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México asumió la presidencia. Este evento se celebra cada seis años, otorgando un significado especial a esta fecha.
Te puede interesar....
A diferencia del 1 de octubre, el informe de gobierno del 1 de septiembre de 2025 no es un día de descanso oficial. Por lo tanto, es un día laborable, hábil y totalmente normal para todo los trabajadores de México.
Trabajar ese día no implica un pago triplicado, lo que lo convierte en un día laboral regular para la mayoría de los empleados.
¿Qué días se pagan triple en 2025?
En 2025, tendrás algunas oportunidades especiales para disfrutar de días de descanso oficial.
Durante estos días, además de descansar, se aplicará un pago triple para los trabajadores. A continuación presentamos la información sobre cuáles son estas fechas destacadas:
- 16 de septiembre: Celebra la Independencia de México, un día para conmemorar nuestro país y disfrutar de diversas actividades cívicas.
- Tercer lunes de noviembre: Este año, la festividad por la Revolución Mexicana se traslada al 17 de noviembre, brindando un perfecto fin de semana largo.
- 25 de diciembre: La Navidad es el momento ideal para compartir y celebrar con familiares y amigos, y también para recibir un pago especial.
¿Quién recibirá el pago triple?
No todos los trabajadores disfrutarán del pago triple, aclara la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Esta institución advierte que solo ciertas personas trabajadoras tendrán derecho a este beneficio en el Día de Descanso Obligatorio.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, tanto empleadores como trabajadores deben acordar cuántos empleados deben laborar en días festivos.
Este acuerdo es fundamental para determinar quiénes tendrán derecho a recibir el pago extra por trabajar en estas fechas.
Las trabajadoras y trabajadores que asistan a laborar en su día de descanso tendrán derecho a un salario triple: el correspondiente al día, más el doble adicional por el servicio prestado.
Esto garantiza una compensación justa por su esfuerzo en días no laborables.
Te puede interesar....