Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Aguinaldo 2024: ¿Qué ocurrió con la iniciativa que proponía un pago doble?

Aunque la propuesta no fue avalada este año, continúa en revisión y podría implementarse en el futuro

Billetes de 500 pesos que son los principales en pagos del aguinaldo. Foto: Canva.
Billetes de 500 pesos que son los principales en pagos del aguinaldo. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- La iniciativa del Aguinaldo Doble para trabajadores en México, presentada por el Partido Verde Ecologista de México, ha generado gran expectativa entre los empleados formales.

Aunque la propuesta no fue avalada este año, continúa en revisión y podría implementarse en el futuro, beneficiando a millones de mexicanos con un incremento significativo en esta prestación laboral.


¿Qué propone la iniciativa del aguinaldo doble?

La propuesta busca reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para aumentar el aguinaldo mínimo que las empresas deben pagar a sus empleados. Actualmente, la ley establece que los trabajadores tienen derecho a recibir 15 días de salario como aguinaldo.

Con esta reforma, el monto se duplicaría a 30 días de salario, beneficiando a millones de trabajadores formales en el país.

VER MÁS:

¡Es tiempo de aguinaldo! sigue estas medidas para retirar dinero de forma segura

Si se aprueba, el aguinaldo doble debería ser depositado antes del 20 de diciembre, lo que permitiría a las familias mexicanas contar con mayores recursos durante las festividades de fin de año.

¿En qué estado actual se encuentra la iniciativa del aguinaldo doble?

Desde su presentación en octubre de 2024 por la diputada Gabriela Benavides Cobos, la propuesta se encuentra en revisión dentro de la Comisión del Trabajo del Senado.

Aunque el proceso legislativo es extenso, la iniciativa no ha sido descartada.

Si logra pasar los filtros necesarios, como la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y el Pleno del Senado, podría implementarse en 2025 y aplicarse ese mismo año.

VER MÁS:

Aguinaldo 2024 ¿Cuándo es la fecha límite para recibirlo?

¿Cuáles son los beneficios de homologar el aguinaldo con otros países?

Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destacan que México es uno de los países con menores prestaciones de fin de año.

Con esta reforma, se busca alinear al país con otras naciones de América Latina, donde los trabajadores ya reciben un mes completo de salario como aguinaldo.

VER MÁS:

Aguinaldo 2024, así puedes convertirlo en un aliado de tus finanzas

Además de beneficiar a los empleados, la medida también podría impulsar la economía nacional al incrementar el consumo durante la temporada decembrina, generando un impacto positivo en diversos sectores productivos.

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias