El trucazo con vinagre blanco que le dará un brillo natural a tu rostro en segundos
El vinagre blanco ha ganado popularidad en la rutina de belleza y es un excelente auxiliar para equilibrar el pH.

En un mundo donde la belleza es uno de los aspectos más importantes y los cuidados se han convertido el tema principal para buscar ingredientes naturales y nutritivos, entre ellos el vinagre blanco ha ganado popularidad.
El vinagre blanco ha sorprendido a gratamente a quienes lo han probado como un tónico facial astringente, este uso es de los menos conocidos, pero con resultados muy positivos porque además, equilibra el pH en la piel del rostro.
¿Cómo se utiliza el vinagre blanco en la piel facial?
Este ingrediente, muy popular en su uso para la limpieza, ha empezado a ganar terreno en su uso como tónico para la piel del rostro, pero es importante que no se utilice en forma pura, siempre debe aplicarse diluido.
Aunque también se puede utilizar como ingrediente para mascarillas faciales, que en combinación con otros ingredientes, nutren la piel y contribuyen a tener una dermis saludable, luminosa y en buen estado.
Te puede interesar....
Antes de aplicar el vinagre blanco en cualquiera de sus formas, se debe realizar una prueba en una pequeña porción de piel en el cuerpo para ver la reacción y en caso de provocar algún efecto negativo, no se debe aplicar.
¿Cómo se prepara un tónico facial con vinagre blanco?
La elaboración de un tónico o loción facial con vinagre blanco es muy sencilla, fácil y económica, solo hay que seguir estas indiciaciones:
Ingredientes
- Una cucharada de vinagre blanco.
- Media taza de agua.
Procedimiento
- Mezclar bien los ingredientes hasta que queden bien integrados.
- Tomar un poco de la mezcla en un pequeño trozo de algodón.
- Masajear en círculos la piel con el algodón humedecido con la mezcla de vinagre y agua.
- Enjuagar el rostro con agua tibia.
- Aplicar el limpiador habitual adecuado para el tipo de piel.
¿Cuáles son los beneficios del vinagre blanco para la piel?
El vinagre blanco grado alimenticio es el que se utiliza para la rutina de belleza y cuidado de la piel, suele contener entre un 4 y un 7 por ciento de ácido acético y entre un 93 y un 96 por ciento de agua.
Te puede interesar....
Hay algunos tipos de vinagre blanco que pueden contener hasta un 20 por ciento de ácido acético, que son para uso agrícola o de limpieza, este tipo de vinagre no se debe utilizar nunca para la piel bajo ninguna variante.
Los beneficios saludables del vinagre son muy variados:
- Es un astringente natural que ayuda a eliminar la suciedad y la grasa de la piel.
- Absorbe el exceso de grasa, lo que ayuda a reducir la apariencia de los poros dilatados.
- Reduce las líneas de expresión y las arrugas.
- Equilibrar el pH de la piel, lo que contribuye a la secreción adecuada de aceites y evita que la piel se vuelva excesivamente grasa o seca.
- Ayuda a eliminar el acné y puntos negros por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes, que ayudan a limpiar la piel de los gérmenes que causan inflamación y acné.
- Es un excelente exfoliante, eliminar las células muertas gracias a su contenido de ácido málico, que ayuda a aclarar la piel. También ayuda a abrir los poros y a eliminar las bacterias.
- Tratamiento de la hiperpigmentación, gracias al ácido málico presente en el vinagre, ayuda a reducir la producción de melanina, aclara las manchas oscuras.
Te puede interesar....