Este derivado de la vitamina A devuelve suavidad y brillo a tu piel naturalmente
Este producto es un gran aliado para el cuidado de la piel, ayuda contra los poros abiertos.

Cuando los poros de la piel facial empiezan notarse porque están abiertos , es momento de recurrir a este derivado de la vitamina A: Retinol.
Con el paso del tiempo, los cambios hormonales, la contaminación y otros factores, es común que la piel pierda uniformidad y que los poros dilatados se vuelvan más notorios.
¿Cuáles son los beneficios del retinol en la piel facial?
El retinol es un derivado de la vitamina A , se ha consolidado como uno de los productos más eficaces en el cuidado facial.
Tiene acción exfoliante suave, la cual promueve la renovación celular, limpia profundamente los poros y regula la producción de sebo.
Te puede interesar....
Además, estimula la creación de colágeno, lo que mejora la firmeza y uniformidad del rostro.
Todo esto da como resultado una piel más lisa, con poros visiblemente reducidos y un aspecto saludable.
¿Cómo se utiliza el retinol en el cuidado de la piel facial?
Sabemos que el retinol puede dar un poco de miedo al principio, pero todo se trata de introducirlo con cuidado y paciencia.
Estas son las recomendaciones de los expertos para utilizar el retinol.
- Empezar con una concentración baja (como 0.1% o 0.3%) si es la primera vez que se usa, en tanto se acostumbra la piel.
- Se usa solo por la noche porque la piel se hace más sensible al sol.
- Aplicar sobre piel limpia y seca, después de lavar la cara, esperar unos 10-20 minutos antes de poner el producto.
- Usar una pequeña cantidad, solo una gota como del tamaño de un chícharo y distribuirlo por todo el rostro.
- Hidratar bien después, usando una crema que no tape los poros.
- Usarlo solo 2 noches a la semana al principio y aumentarlo según cómo reaccione la piel.
Te puede interesar....
¿Qué hacer para evitar que los poros se abran y den mal aspecto a la piel?
Aunque el tamaño de los poros está determinado en gran parte por la genética, existen otros factores que pueden hacer que se vean más grandes:
- El exceso de grasa.
- La acumulación de células muertas.
- Los cambios hormonales.
- La edad.
- La exposición solar.
A medida que la piel pierde colágeno y elasticidad, los poros se vuelven más visibles, sobre todo en zonas como la nariz, las mejillas y la frente.
Una mala limpieza facial o el uso de productos muy pesados también puede obstruirlos, acentuando su apariencia.
El realizar la rutina de cuidado de la piel con constancia, llevará a notar mejoras entre las 4 y 8 semanas.
Te puede interesar....