Este peeling con vinagre lleva la clínica de belleza a casa
La rutina de belleza para renovar la piel facial cada vez es más frecuente hacerla en casa, el vinagre es un aliado para lograrlo.

El peeling es un tratamiento cosmético que ayuda a mejorar la apariencia de la piel, consiste en la exfoliación de la piel para eliminar las células muertas y las capas superficiales de la dermis.
Este procedimiento puede ser químico y físico; sin embargo, cada vez es más frecuente que el peeling se realice en casa y el vinagre es uno de los productos se ha ganado terreno para eliminar capas superficiales de la piel para promover la renovación celular.
Entre los beneficios que tiene este tratamiento facial están:
- Reducción de arrugas y líneas de expresión al eliminar las capas superficiales de la piel.
- Mejora de la textura y el tono de la piel, se vuelve más suave y uniforme.
- Reducción de manchas y decoloraciones, aclara lo oscuro de la piel y el daño solar.
- Reduce la aparición de acné y mejora la apariencia de cicatrices.
- Estimula la producción de colágeno, promoviendo una piel más firme y elástica.
Te puede interesar....
¿Cómo se utiliza el vinagre en el peeling hecho en casa?
El vinagre de manzana ha ganado popularidad como ingrediente para la realización del peeling facial casero, gracias a que contiene ácido málico, que ayuda a exfoliar suavemente la capa superficial de la piel, abriendo los poros y renovando las células.
Este producto se utiliza en loción, tónico o bien en una mascarilla combinada con otro ingrediente que ayuda a retirar las células muertas y renovar las capas de piel, aunque siempre con el debido cuidado para evitar daños en la piel facial.
¿Cuál es la receta para preparar el tónico de vinagre de manzana para el peeling facial?
Para la elaboración del tónico de vinagre de manzana se necesitan los siguientes ingredientes:
- 1/4 de taza de vinagre puro de manzana
- 1 taza de agua destilada
- 1 recipiente de vidrio para mezclar
- 1 frasco de vidrio con tapa para guardar el tónico
Te puede interesar....
Preparación
- En el recipiente de vidrio mezclar el vinagre y el agua destilada hasta que queden bien integrados.
- Vaciar el tónico al frasco de cristal y taparlo
- Se puede guardar en un lugar fresco y seco hasta por un mes.
Aplicación
- Humedecer una bolita o una almohadilla de algodón con el tónico.
- Frotar en el rostro, previamente limpio y seco.
- Se puede aplicar en la mañana y en la noche.
¿Cuáles son las recomendaciones al aplicar el peeling casero?
Expertos de la Clínica Dermatológica Internacional advierten que se deben atender las siguientes recomendaciones:
- Hacer una prueba de parche: probar el producto en una pequeña área de la piel antes de aplicarlo en todo el rostro.
- No abusar de los peelings: evitar realizar peelings con demasiada frecuencia para no dañar la barrera cutánea.
Además, es fundamental que después de un peeling facial se sigan estas indicaciones:
- Evitar la exposición al sol porque la piel estará más sensible.
- Usar protector solar.
- Hidratar la piel, es necesario mantenerla humectada.
- No tocar ni rascar la piel para que se recupere naturalmente.
Te puede interesar....