Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Estos son los mejores suplementos de colágeno que recomienda Profeco

Los suplementos de colágeno han ganado popularidad, pero ¿realmente ofrecen beneficios? Profeco nos ayuda a aclarar la duda.

La efectividad de los suplementos de colágeno es discutida, y Profeco revela qué marcas destacan por su calidad y precio. Foto: Canva
La efectividad de los suplementos de colágeno es discutida, y Profeco revela qué marcas destacan por su calidad y precio. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

El colágeno ha tomado por asalto el mercado de suplementos, convirtiéndose en el favorito de quienes desean mejorar la apariencia de su piel, cabello y uñas.

Sin embargo, es crucial ser selectivos, ya que no todos los productos ofrecen resultados efectivos.

A medida que los suplementos de colágeno se vuelven populares, Profeco analizó marcas para determinar su calidad y accesibilidad. Foto: Canva

A medida que los suplementos de colágeno se vuelven populares, Profeco analizó marcas para determinar su calidad y accesibilidad. Foto: Canva

Un reciente análisis de la Profeco ha puesto al descubierto las mejores alternativas disponibles en México.

Este estudio resalta aquellas opciones que destacan por su calidad, pureza y costo, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas.

¿Qué función tiene el colágeno?

El colágeno, una proteína crucial que compone alrededor del 30% del cuerpo humano, es fundamental para la firmeza y elasticidad de la piel.

Además, proporciona soporte a huesos, músculos y articulaciones. Su importancia radica en su papel estructural.

Con el envejecimiento, la producción natural de colágeno disminuye, lo que provoca arrugas y pérdida de fuerza en los tejidos.

Esta situación ha impulsado la popularidad de los suplementos de colágeno, convirtiendo el mercado en un gran negocio global de miles de millones de dólares.

Con la creciente demanda de colágeno, Profeco examina las marcas más efectivas en cuanto a calidad, pureza y costo. Foto: Canva

Con la creciente demanda de colágeno, Profeco examina las marcas más efectivas en cuanto a calidad, pureza y costo. Foto: Canva

¿Qué dice Profeco sobre la efectividad de estos productos?

A pesar del crecimiento que han tenido estos productos en el mercado, la efectividad de estos suplementos aún es debatida

Algunos estudios sugieren beneficios modestos; sin embargo, expertos insisten en un consumo informado.

Justo se subraya la necesidad de mantener un escepticismo saludable ante la publicidad desmedida.

El mercado de suplementos de colágeno es amplio, y Profeco evalúa qué marcas son realmente efectivas y accesibles. Foto: Canva

El mercado de suplementos de colágeno es amplio, y Profeco evalúa qué marcas son realmente efectivas y accesibles. Foto: Canva

¿Qué reveló el estudio de Profeco sobre el colágeno?

La Profeco realizó una exhaustiva evaluación de 288 suplementos de colágeno, analizando aspectos como la cantidad de colágeno por porción y la pureza de los productos.

El objetivo se basó en garantizar que los consumidores reciban lo que realmente están pagando en cada producto.

¿Cuál es la mejor opción de colágeno, según Profeco?

Entre las diversas marcas analizadas, la gran ganadora fue Cahuenga, que destaca por ofrecer 8.3 gramos de colágeno por porción a un precio accesible de 239 pesos por 500 gramos.

Una combinación irresistible y sin duda una muy buena relación precio-calidad que la posiciona como la favorita del mercado.

¿Qué otras marcas de colágeno destacan, según Profeco?

No solo Cahuenga brilla en esta evaluación. Al Natural y Colágeno Hidrolizado Plus también se llevaron buenas calificaciones, gracias a su equilibrio entre costo y calidad nutricional.

Estas alternativas son perfectas para quienes buscan añadir colágeno a su dieta sin afectar su bolsillo.

¿Qué marcas de colágeno no cumplen, según Profeco

Recientes hallazgos de Profeco revelan que ciertos productos económicos no ofrecen la calidad prometida en sus etiquetas.

Estos suplementos alimenticios fueron objeto de fuertes cuestionamientos por irregularidades en su etiquetado y contenido.

Los suplementos de colágeno han ganado popularidad, pero ¿realmente ofrecen beneficios? Profeco nos ayuda a aclarar la duda. Foto: Canva

Los suplementos de colágeno han ganado popularidad, pero ¿realmente ofrecen beneficios? Profeco nos ayuda a aclarar la duda. Foto: Canva

Aquí te presentamos los casos más destacados:

  • Nature’s Life Colágeno: Este suplemento no cumplió con lo declarado en su contenido neto, arrojando menos del 10.2% de lo prometido, lo que infringe las regulaciones de la NOM-002-SCFI-2011.
  • BIO B BERRY COLÁGENO: El producto, promocionado como “Beauty Boost”, se enfrenta a críticas por su falta de evidencia que respalde su publicidad, considerándose potencialmente engañosa bajo la Ley Federal de Protección al Consumidor.
  • Clasificación Confusa: BIO B BERRY COLÁGENO es etiquetado como “alimento”, pero debería categorizarse como suplemento alimenticio, ya que su propósito es ofrecer nutrientes adicionales en lugar de ser un alimento básico.
  • Facialtime Vitamins&Health Care: Este suplemento de colágeno, que incluye ingredientes como ácido hialurónico, no ha logrado cumplir con la NOM-008-SCFI-2002 debido a errores en su etiquetado nutricional. Se utilizó incorrectamente “gr” en lugar de “g” para indicar gramos.
  • Problemas de Etiquetado: La incorrecta presentación de las unidades de medida en el etiquetado puede llevar a confusión entre los consumidores, afectando la comprensión de la cantidad y los valores nutricionales del producto.

La efectividad de los suplementos de colágeno es discutida, y Profeco revela qué marcas destacan por su calidad y precio. Foto: Canva

La efectividad de los suplementos de colágeno es discutida, y Profeco revela qué marcas destacan por su calidad y precio. Foto: Canva

Estos casos resaltan la importancia de la transparencia y veracidad en la información de los productos alimenticios en el mercado.

Se exhorta a los consumidores a ser más críticos y cuidadosos al momento de elegir lo que comprarán para su hogar.

Es crucial optar por productos regulados, donde los ingredientes sean claros y la información confiable, para evitar sorpresas desagradables al momento de usarlos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas