Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¡Evita el estrés! Guía práctica para viajar con tu mascota y tener un vuelo tranquilo

Viajar en avión con tu mascota requiere planificación y conocimientos esenciales para garantizar su bienestar y seguridad.

Llevar a tu mascota en un vuelo implica conocer ciertos aspectos para hacer el viaje más cómodo y seguro. Foto: Canva
Llevar a tu mascota en un vuelo implica conocer ciertos aspectos para hacer el viaje más cómodo y seguro. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Reynol González

Cada vez más dueños de mascotas consideran a sus animales como parte de la familia, llevándolos en vacaciones.

La idea de dejar a un fiel compañero en casa ya no es una opción para muchos, evidenciando un cambio en la cultura viajera.

¿Cómo han cambiado las aerolíneas respecto a las mascotas?

En los últimos años las aerolíneas han adaptado mejor sus políticas para acomodar a los viajeros peluditos.

Con un notable aumento del 57% en el número de mascotas que vuelan, es evidente que se están ajustando para satisfacer esta creciente demanda entre los pasajeros.

¿Cuántas mascotas han volado los últimos años?

En 2023, se reportó, sólo en España, que más de 100 mil mascotas volaron anualmente, y los primeros seis meses de 2025 ya han visto un embarque de más de 53,700 animales.

Estas cifras sugieren que la tendencia seguirá en ascenso, reflejando un cambio significativo en el viaje moderno.

¿Qué mascotas son las que no pueden volar?

Las normativas aéreas son claras: reptiles y animales que no cumplen requisitos específicos de bodega no pueden viajar en cabina.

Antes de volar con tu mascota, considera información clave que puede facilitar la experiencia para ambos. Foto: Canva

Antes de volar con tu mascota, considera información clave que puede facilitar la experiencia para ambos. Foto: Canva

Sin embargo, los amantes de las mascotas pueden llevar a sus perros y gatos en sus viajes, asegurándose de cumplir con las reglas del transporte.

Siguiendo con el ejemplo de España, los viajeros peludos se embarcan en vuelos hacia diversos destinos dentro del país ibérico.

Antes de planificar una aventura con sus mascotas, los dueños suelen preguntarse sobre la experiencia de volar con ellos.

La mayoría de las aerolíneas pet friendly comparte políticas similares, lo que facilita la posibilidad de llevar a sus amigos de cuatro patas en la cabina.

¿Entonces, qué mascotas sí pueden viajar?

Algunas aerolíneas tienen una estricta lista de mascotas permitidas para viajar en cabina: sólo perros, gatos, tortugas y aves.

Conocer lo necesario para viajar en avión con tu mascota puede hacer la diferencia en su comodidad y seguridad. Foto: Canva

Conocer lo necesario para viajar en avión con tu mascota puede hacer la diferencia en su comodidad y seguridad. Foto: Canva

Además, deben cumplir con un peso específico y viajar en un transportín homologado que no supere las dimensiones de 45x39x21 cm.

¿Cuál es el peso máximo permitido para las mascotas?

Las mascotas tienen un límite de peso de ocho kilos, y es posible que viajen juntas en el mismo transportín siempre que sean de la misma especie y camada.

Por un lado, los animales más grandes enfrentan restricciones y, en ciertos casos, no les permiten volar en bodega.

Prepararte adecuadamente para volar con tu mascota es crucial para asegurar que el viaje sea placentero y sin contratiempos. Foto: Canva

Prepararte adecuadamente para volar con tu mascota es crucial para asegurar que el viaje sea placentero y sin contratiempos. Foto: Canva

¿Qué pasa con los perros grandes?

Pero por el otro, algunas compañías americanas sorprenden al aceptar perros de hasta 45 kilos en cabina.

Estas políticas más flexibles están revolucionando la forma en que viajamos, permitiendo que más personas se aventuren con sus compañeros peludos. ¡Una alegría para los amantes de los animales!

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas