Esto provoca el abandono emocional en los perros, según la UNAM
El envejecimiento de las mascotas es un fenómeno creciente, reflejando cómo cuidamos a nuestros compañeros en México.

En México, el 27% de los perros son considerados mascotas senior, una cifra que sigue creciendo gracias a los avances en la medicina veterinaria y los cuidados de sus dueños.
Esto refleja un cambio sumamente positivo en la atención hacia los caninos en etapa de vejez.
¿Qué cuidados requieren los perros durante su vida adulta?
A partir de los 7 años, los perros inician una etapa en la cual requiere atenciones especializadas para preservar su salud.
Te puede interesar....
Es esencial que sus tutores conozcan las señales de alerta para brindar el acompañamiento necesario en esta nueva fase de vida que enfrentan sus fieles amigos.
¿Qué dice la estadística sobre los perros en edad adulta?
Según Kantar Worldpanel, (empresa líder mundial en datos, insights y consultoría), seis de cada diez hogares en México tienen un perro.
De este grupo, más de un cuarto ya ha alcanzado la vejez, lo que refleja un importante compromiso por parte de la población hacia el bienestar de sus mascotas.
Cambios como el aumento del sueño y la disminución de la energía son sutiles pero significativos; reconocerlos es esencial para garantizar su bienestar.
¿Cómo afecta esto a la salud de un perro adulto?
Expertos en salud animal subrayan la importancia de identificar alteraciones tempranas. Esta detección precoz es clave para mejorar y extender la calidad de vida de nuestras queridas mascotas.
El envejecimiento canino, al igual que en los humanos, puede ocasionar diversas enfermedades, como diabetes y problemas cardiacos.
Esta fragilidad afecta el sistema inmunológico, haciéndolos más propensos a infecciones y parásitos que amenazan su calidad de vida.
¿Qué importancia tiene la prevención para los perros adultos?
La medicina preventiva juega un papel crucial en la salud de los perros mayores. Vacunas y desparasitaciones son fundamentales, complementadas por chequeos regulares.
Según expertos, actuar a tiempo es la clave para garantizar bienestar a nuestras mascotas de edad avanzada.
¿Cómo crear un plan adecuado para tu perro adulto?
Diseñar un plan geriátrico adaptado a las necesidades de cada perro podría hacer la diferencia para mantener con salud a tu mascota en edad avanzada.
Un enfoque integral incluye revisiones veterinarias frecuentes, análisis clínicos, chequeos dentales y control nutricional, asegurando que nuestros amigos peludos reciban la atención que merecen en su etapa dorada.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las señales de envejecimiento en tu perro?
Los perros, al igual que los humanos, pueden experimentar cambios a medida que envejecen.
Reconocer las señales de que tu canino está entrando en la etapa geriátrica es crucial para ofrecerle el cuidado que necesita.
Aquí tienes algunas indicaciones que pueden ayudarte a identificar este proceso:
- Alteración en el sueño: Puede que tu perro duerma más de lo habitual o simplemente muestre menos ganas de jugar y socializar.
- Dificultades físicas: Si notas que tiene problemas para subir escaleras o entrar al coche, podría ser un signo de que necesita asistencia.
- Problemas de percepción: Si tu amigo peludo parece chocar con cosas a su alrededor, podría estar teniendo dificultades con su visión o audición.
- Cambios en la ingesta de agua: Un aumento en la cantidad de agua que bebe o una mayor frecuencia en sus necesidades de orinar podría indicar un problema de salud.
- Salud bucal deteriorada: Un mal aliento persistente o encías inflamadas pueden ser síntomas de problemas dentales que necesitan atención.
- Comportamiento inquieto: Si tu perro se muestra confundido, ansioso o irritable, es una señal de que algo no está bien.
- Accidentes en casa: Aunque haya sido educado para hacer sus necesidades afuera, orinar o defecar dentro del hogar puede ser un síntoma de deterioro cognitivo.
¿Cómo mejorar la vida de los perros mayores?
Los expertos sugieren que, además de la atención médica, realizar pequeñas modificaciones en el hogar, como ofrecer una cama más cómoda y paseos tranquilos, puede aumentar la calidad de vida de los perros ancianos.
Cada etapa de la vida de nuestras mascotas debe ser disfrutada al máximo, comentan los especialista.
Es fundamental que los dueños reconozcan y respondan a las necesidades de sus perros envejecidos, valorando su amor incondicional.
Te puede interesar....