Festival Internacional de Puebla: ¿Qué artistas podrás disfrutar gratis?
En la 17.ª edición del Festival Internacional de Puebla, los asistentes disfrutarán de 45 artistas en 50 géneros musicales.

El arte, la música y la solidaridad se darán cita en la edición número 17 del Festival Internacional de Puebla 2025, que se celebrará del 7 al 14 de noviembre en distintas sedes.
Este esperado evento llenará de color y talento distintos puntos de la ciudad y algunos municipios cercanos, con una cartelera que promete deleitar a chicos y grandes, habrá espectáculos para todos los gustos.
Durante ocho días, Puebla se convertirá en un escenario vivo con más de 45 artistas y 50 géneros artísticos provenientes no solo de México, sino también de países como Argentina, España, Congo, Alemania, Colombia y Cuba.
Desde presentaciones musicales y obras de teatro, hasta talleres y muestras de danza, el festival promete una experiencia cultural inolvidable.
¿Cuáles serán las sedes del Festival Internacional de Puebla 2025?
El festival se desplegará en algunos de los lugares más emblemáticos de la capital poblana, como son:
Te puede interesar....
- El Zócalo
- El Barrio del Artista
- El Paseo Bravo
- La Casa de la Cultura
- El Centro Cultural San Roque
- La Sala Teatro Luis Cabrera
- El San Pedro Museo de Arte
- El Patio de Casa de Cultura
- La Sala Rodríguez Alconedo
Además, la magia del festival también llegará al interior del estado, con actividades en los municipios de Tlatlauquitepec y Tecali de Herrera, reafirmando su vocación por descentralizar la cultura y llevarla a todos los rincones de Puebla.
¿Quiénes participarán en el Festival Internacional de Puebla 2025?
Entre los nombres más esperados destaca el de Los Auténticos Decadentes, quienes encenderán el escenario del Zócalo el 8 de noviembre a las 21:30 horas, además se presentarán agrupaciones como Here Comes The Kraken.
Espectáculos de danza y teatro con María Rojo y Alberto Estrella , y la participación del reconocido tenor Emilio Ruggerio, son otros de los espectáculos que podrán disfrutar los poblanos.
Con una agenda ya disponible para consulta pública, las y los asistentes pueden revisar horarios y sedes para planear su recorrido y no perderse ningún evento.
¿Cuál es costo para asistir a los eventos del Festival Internacional de Puebla 2025?
Todos los espectáculos serán gratuitos, lo que convierte al festival en una verdadera fiesta abierta para toda la comunidad, sin embargo, este año, el Festival Internacional de Puebla tiene un propósito especial: recaudar apoyos para las familias damnificadas por las recientes inundaciones en la Sierra Norte.
Las autoridades y organizadores han hecho un llamado a los asistentes para que lleven donaciones de productos no perecederos, artículos de uso personal o apoyos en especie.
Te puede interesar....
Lo recolectado se destinará directamente a quienes más lo necesitan, luego de que la Sierra Norte de Puebla fue la zona más afectada por las lluvias e inundaciones de semanas anteriores.
¿Cuál es el programa del Festival Internacional de Puebla 2025?
En el Barrio del Artista se presentarán:
- 7 de noviembre: La Tartana (Colombia) Teatro de Calle: A Vuelo de pájaro a las 17:00 horas.
- 8 de noviembre: La Tartana y Rodará (Colombia) Artes del Espectáculo a las 14:00 horas.
- 9 de noviembre: Vabiekas Fest Sin Gracia presenta "Yoguiando" (Puebla) a las 16:00 horas.
- 9 de noviembre: Bubu en la banca Cía. s.o.s. clown (Puebla) a las 16:30 horas.
- 9 de noviembre: Rulo the Clown (CDMX) a las 17:00 horas.
En la sede del Paseo Bravo actuarán:
- 8 de noviembre: Ensamble Ballet Folclórico Yoloistak y Mathy (Puebla) a las 16:00 horas.
- 8 de noviembre: Jamexican Roots Music Los Guanábana (Puebla) a las 16:30 horas
- 8 de noviembre: Afro, punk y rock Júpiter & Okwess (Congo) a las 18:00 horas.
- 8 de noviembre: SKA y rocksteady Out Of Control Army (CDMX) a las 19:30 horas.
- 8 de noviembre: Los Auténticos Decadentes (Argentina) a las 21:30 horas.
- 9 de noviembre: Música Latina Fandango en 6 (Puebla) a las 14:00 horas.
- 9 de noviembre: Son Fusión Alejandro Estrada (Puebla) a las 14:40 horas.
- 9 de noviembre: Metal Artillería (Puebla) a las 15:30 horas.
- 9 de noviembre: Deathcore Here Comes The Kraken (Puebla) a las 16:30 horas.
- 9 de noviembre: MUVA - Visuales y música clásica, electrónica, jazz y étnica (CDMX) a las 18:00 horas.
- 9 de noviembre: Rock & folk Iván García y Los Yonkis e invitados (Puebla) 19:30 horas.
- 9 de noviembre: Rock & dark San Pascualito Rey (CDMX) a las 21:00 horas.
En San Pedro Museo de Arte podrán disfrutar de los siguientes eventos:
- 7 de noviembre: Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla a las 19:00 horas.
En la Casa de la Cultura Prof. Pedro Ángel Palou Pérez:
- 7 de noviembre: Exposición de Arte Colectivo De la vida a la muerte 10:00 horas.
- 8 de noviembre: Rondalla Contrapunto (Puebla) a las 18:00 horas.
- 9 de noviembre: Centro de Capacitación de Música de Banda CECAMBA a las 13:30 horas.
- 9 de noviembre: Magdalena, la otra Frida Mondomeraki (España-México) a las 16:00 horas.
- 9 de noviembre: ¿Quién cuenta? Homenaje a Dr.Seuss Juglaria Producciones a las 17:00 horas.
- 13 de noviembre: Presentación de libro Los Malos de la Historia: Gustavo Díaz Ordaz a las 18:00 horas.
En la Sala Teatro "Luis Cabrera", habrá estas presentaciones:
- 8 de noviembre: Concierto de piano Emilio Ruggerio (Alemania) a las 16:00 horas.
- 8 de noviembre: En la intimidad María Rojo y Alberto Estrella (CDMX) a las 19:00 horas, este evento es con cupo limitado.
- 9 de noviembre: El amante de Gardel (CDMX) a las 16:00 horas.
- 10 de noviembre: Ensamble Vocal Cuicanime (Puebla) a las 18:00 horas.
- 11 de noviembre: Compañía de Ballet Clásico de Puebla Te sigo amando a las 18:00 horas.
- 12 de noviembre: Ballet Frida Kahlo apenas podía caminar a las 18:00 horas.
- 13 de noviembre: Aletya Serrano (Puebla) a las 18:00 hoiras.
- 13 de noviembre: Jazz Mister Rabbit (Puebla) a las 19:00 horas.
- 14 de noviembre: Rock alternativo, Indie Carringtones (Puebla) a las 18:00 horas.
- 14 de noviembre: Rock alternativo Acróbata (Puebla) a las 19:00 horas.
En el Centro de Cultura "San Roque" habrá talleres y otras presentaciones:
- 7 de noviembre: Taller literario "A la orilla del libro, del manuscrito a la publicación" a las 16:00 horas.
- 7 de noviembre: Taller literario "Del testimonio al mundo ficticio" a las 16:00 horas.
- 8 de noviembre: Colectivo Tonemilis Flipbook Salón "Pitol" a las 13:00 horas.
- 9 de noviembre: Danza y música electrónica experimental (Aguascalientes) a las 18:00 y 20:00 horas.
- 11 de noviembre: Charla literaria 3 generaciones de cuento en Puebla a las 17:30 horas.
- 12 de noviembre: Charla literaria 3 generaciones de cuento en Puebla a las 17:30 horas.
- 14 de noviembre:Taller literario "Del testimonio al mundo ficticio" a las 16:00 horas.
En Tecali de Herrera:
- 7 de noviembre: Orquesta Típica Del Estado de Puebla con Emilio Ruggerio (Alemania) en Corral de comedias a las 18:00 horas.
- 14 de noviembre: Alas de Cuba presenta Neva en Teatro Gregorio Degante a las 17:00 horas.
En Tlatlauquitepec:
- 9 de noviembre: Orquesta Típica Del Estado de Puebla con Emilio Ruggerio (Alemania) a las 17:00 horas.
Te puede interesar....








