Festival Sendero al Mictlán, ¿Cuándo, dónde y qué actividades ofrece?
La quinta edición del Festival Sendero al Mictlán es parte de los festejos del Día de Muertos.

El Día de Muertos está a la vuelta de la esquina, y en San Andrés Cholula, Puebla, ya se respira el aroma del copal, el pan de muerto y la emoción por una de sus celebraciones más esperadas: el Festival Sendero al Mictlán 2025.
Inspirado en la cosmovisión mexica del tránsito al inframundo, este festival combina luz, arte, tradición y comunidad, rindiendo homenaje a quienes ya no están con nosotros. Si aún no decides cómo vivir estas fechas tan especiales, aquí te contamos por qué este festival es una gran opción.
¿Cuándo se realizará el Festival Sendero al Mictlán 2025?
Esta experiencia cultural regresa para su quinta edición con actividades para toda la familia:
- Cuándo: Del 17 de octubre al 8 de noviembre de 2025
- Dónde: En el Parque Intermunicipal de San Juan Aquiahuac, ubicado en la calle 10 Poniente número 304 en San Juan Aquiahuac de San Andrés Cholula.
- Costo: La entrada es gratuita
Te puede interesar....
¿Qué ofrece el Festival Sendero al Mictlán 2025?
Uno de los principales atractivos este año será la exposición de 15 catrinas monumentales temáticas, nombradas “guardianas del recuerdo y del arte popular”, estas esculturas gigantes llenarán de color y simbolismo el sendero principal del parque.
Además, se instalará un Corredor de Pan de Muerto Artesanal y Artesanías, donde visitantes podrán degustar delicias locales y llevarse un recuerdo hecho por manos poblanas. Todo, acompañado por una ambientación que mezcla lo sensorial con lo espiritual.
- Mercadita de Mujeres Emprendedoras
- Zona gastronómica
- Juegos mecánicos
¿Cuáles son las actividades que se pueden disfrutar en este evento en San Andrés Cholula?
La programación del festival incluye más de 20 eventos culturales, artísticos y gastronómicos, desde conciertos hasta talleres, todos pensados para públicos de todas las edades, entre los favoritos está:
Te puede interesar....
- La ya tradicional Rodada Ruta Violeta, que se realizará el 17 de octubre a las 18:30 horas. Se invita a los ciclistas a decorar sus bicis y vestirse de catrines y catrinas, para visibilizar los 33 puntos violeta de seguridad en el municipio.
- También habrá concursos de disfraces para mascotas durante los fines de semana, con premios de hasta 4 mil pesos, así como un concurso de calaveras literarias, ideal para quienes disfrutan escribir con humor y picardía.
- Para cerrar con broche de oro, el 8 de noviembre se llevará a cabo la Carrera de las Iglesias 2025, con rutas de 2.5 y 8 km partiendo desde Santa María Tonantzintla. Una forma única de combinar cultura, deporte y tradición.
Te puede interesar....