Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Fiestas decembrinas: así puedes prevenir y tratar quemaduras por pirotecnia

Te decimos como reaccionar ante quemaduras por pirotecnia estas fiestas, con consejos clave del IMSS para proteger la salud de tu familia.

IMSS brinda consejos para tratar quemaduras por pirotecnia. Foto: Canva.
IMSS brinda consejos para tratar quemaduras por pirotecnia. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Gustavo Rodríguez

MONTERREY, Nuevo León.— Las fiestas decembrinas suelen ir acompañadas de celebraciones llenas de luces y pirotecnia, pero también representan un riesgo de accidentes como quemaduras.

Ver nota:
Protección Civil de Guadalupe exhorta a celebrar las fiestas sin pirotecnia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comparte recomendaciones esenciales para tratar estas lesiones y garantizar la seguridad de todos.

  

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por IMSS Bienestar (@imss.bienestar)

¿Qué hacer inmediatamente ante una quemadura por pirotecnia?

En caso de quemaduras, actuar rápido puede evitar complicaciones:

  1. Enfría la zona afectada: Lava con agua limpia y fresca, no fría, durante 15-20 minutos. Evita remedios caseros o aplicar hielo.
  2. Protege la piel: Cubre con un paño limpio o un vendaje estéril para prevenir infecciones.

Estas medidas iniciales son cruciales para reducir el daño y aliviar el dolor.

¿Cuándo acudir a atención médica?

Aunque algunas quemaduras pueden tratarse en casa, es importante reconocer los signos de gravedad:

  • Si hay enrojecimiento, pus, fiebre o si la quemadura es extensa o cercana al rostro.
  • Las quemaduras graves requieren atención inmediata en una unidad de salud IMSS.

La intervención temprana evita complicaciones graves y garantiza una recuperación adecuada.

¿Cómo tratar quemaduras leves en casa?


Para quemaduras superficiales sin ampollas:

  1. Aplica cremas hidratantes o productos con óxido de zinc.
  2. Mantén la zona limpia y protegida mientras sana.

Recuerda evitar el uso de pomadas caseras o aceites, ya que pueden empeorar la lesión.

Cuidar de la salud durante las festividades es una prioridad. Al seguir estas recomendaciones, puedes disfrutar las celebraciones de manera segura. En caso de emergencia, acude a la unidad médica más cercana. La prevención y el conocimiento son clave para proteger a tus seres queridos.


Ver nota:
Año Nuevo 2025: ¿cómo proteger a tu mascota de la pirotecnia?

Ver nota:
Clausuran punto de venta de pirotecnia en Juárez

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias