Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Guanajuato ofrecerá cursos sobre IA gratis para mujeres, ¿cómo participar?

Guanajuato lanza 2 mil becas para mujeres interesadas en tecnologías No Code e Inteligencia Artificial Generativa a través de la UVEG.

Guanajuato ofrecerá cursos sobre IA gratis para mujeres, ¿cómo participar?. Foto: Canva | UVE
Guanajuato ofrecerá cursos sobre IA gratis para mujeres, ¿cómo participar?. Foto: Canva | UVE

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: María de Jesús

Guanajuato tiene una de las apuestas educativas innovadoras y más fuertes del estado, se trata de becas para mujeres interesadas en desarrollar habilidades en tecnologías No Code e Inteligencia Artificial Generativa.

En la última edición de su podcast Conectando con la Gente, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció la entrega de dos mil becas del programa Aliadas Digitales solo para mujeres.

¿Cómo participar para ser acreedora a una beca de Aliadas Digitales en Guanajuato?

Las becas del programa Aliadas Digitales están diseñadas para que las mujeres guanajuatenses puedan incorporarse al ecosistema digital sin necesidad de ser programadoras o especialistas en sistemas.

Las interesadas pueden consultar la convocatoria y registrarse en aliadasdigitales.uveg.edu.mx, disponible hasta el 18 de diciembre de 2025 o hasta agotar los espacios, ya que es cupo limitado.

Las capacitaciones se impartirán a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, a partir del 12 de enero hasta marzo de 2026, serán totalmente virtuales y ofrecerán certificación y microcredencial, con el objetivo de acercar herramientas digitales a más mujeres sin que deban descuidar a sus familias o actividades diarias.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las becas Aliadas Digitales en Guanajuato?

Para ser beneficiaria de este programa, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos

  • Ser nacidas en Guanajuato o con residencia en el estado.
  • Tener 18 años cumplidos o más.
  • Tener una escolaridad mínima de preparatoria, concluida o en curso.
  • Tener interés en la aplicación de las tecnologías en proyectos.
  • No se requieren conocimientos de programación o en desarrollo de productos digitales.
  • Tener acceso a una computadora, conexión a internet y un navegador, en Guanajuato se puede tener acceso a una computadora a través de los Centros Nuevo Comienzo de la Secretaría del Nuevo Comienzo del gobierno estatal y los Centros de Acceso Educativo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG.
imagen-cuerpo

Foto: Gobierno de Guanajuato

¿Qué beneficios ofrecen las becas para mujeres en Guanajuato?

Entre los beneficios que ofrecen las becas de capacitación de Inteligencia Artificial Generativa y No Code están: 

  • Capacitación gratuita en herramientas clave.
  • Certificación con validez académica.
  • Flexibilidad para estudiar desde casa.
  • Desarrollo de habilidades con alta demanda laboral.
  • Impulso al emprendimiento digital y acceso inmediato a contenidos.

Un elemento distintivo del programa es que las participantes que presenten los mejores proyectos podrán acceder a apoyos económicos de la Financiera Tú Puedes, con el fin de que sus prototipos se conviertan en soluciones reales dentro del ecosistema tecnológico del estado.

Para dudas o comentarios sobre la convocatoria pueden mandar un correo a la dirección: contactoaliadasdigitales@uveg.edu.mx

¿En qué consiste el No Code y la IA Generativa que ofrecen en las becas?

De acuerdo con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, No Code es una forma de crear aplicaciones y soluciones digitales sin necesidad de programar, democratizando el acceso a la tecnología, impulsando la inclusión y la economía digital. 

En tanto que la Inteligencia Artificial Generativa es una tecnología capaz de crear contenido original (texto, imágenes, video, música, voz) a partir de instrucciones en lenguaje natural, acelerando la innovación y la productividad.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
General