Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CDMX ofrece doble certificación en IA gratis con cursos para jóvenes y acceso abierto en línea

Estos cursos de ciencia y tecnología estarán disponibles en el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial.

Persona tomando curso en línea de Inteligencia Artificial. Foto: Canva
Persona tomando curso en línea de Inteligencia Artificial. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Maureen Hernández

Luego de que la CDMX estrenará el Centro de formación en Inteligencia Artificial, inaugurado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

De esta forma, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones anunció la apertura del registro para los programas de capacitación desde este centro, una plataforma nacional que busca impulsar el aprendizaje y la especialización en tecnologías emergentes.

El objetivo de esta iniciativa es acercar formación de alto nivel a estudiantes, profesionistas y personas interesadas en reforzar sus habilidades digitales, ofreciéndoles acceso gratuito a cursos, certificaciones y acompañamiento especializado.

¿Qué cursos gratuitos de IA están disponibles?

El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial ofrece capacitación en diversas áreas clave del ecosistema digital, con programas que incluyen doble certificación avalada por instituciones públicas y privadas. La oferta académica contempla formaciones como:

  • Fundamentos de Inteligencia Artificial e Ingeniería de IA
  • Inteligencia Artificial y machine learning
  • IA conversacional y generativa
  • Creación de agentes con IA
  • IA Generativa, Prompt, Agentes y MLOps
  • IA en la nube
  • Ciencias de datos e Inteligencia Artificial
  • Análisis de datos
  • Ingeniería en datos, DataOps y Analítica de Datos
  • Gestión y análisis de datos
  • Servicios de nube e infraestructura cloud
  • Consultoría en nube de datos y administración de CRM
  • Fundamentos y certificación en Java
  • Fundamentos de seguridad y ciberseguridad

Cada programa cuenta con un cupo limitado y una carga horaria específica. Además, el modelo incluye mentorías, fortalecimiento de habilidades blandas, capacitación en idiomas y orientación para la inserción laboral.

Las clases se impartirán en línea y de forma presencial, dependiendo del curso. Recordemos que la IA ha resultado ser una herramienta que incluso responde preguntas cómo, cuál es la colonia más bonita de Iztapalapa.

¿Quiénes pueden participar en estos cursos?

La convocatoria está dirigida principalmente a jóvenes interesados en ciencia y tecnología, aunque los cursos en línea tendrán acceso abierto para cualquier persona que desee participar. Para ingresar, es necesario:

  1. Realizar el registro en www.labmexia.gob.mx entre el 6 de noviembre y el 6 de diciembre de 2025.
  2. Aprobar un curso propedéutico, ya que es requisito indispensable para avanzar al proceso de admisión.

¿En qué otros lugares se llevará a cabo este programa de IA?

El programa se desarrollará bajo un esquema híbrido y gratuito, con 10 sedes distribuidas en distintos estados como en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Puebla, Morelia, Oaxaca, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz.

Este proyecto se lleva a cabo en coordinación con empresas tecnológicas líderes y con la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (Amiti). El inicio de clases está programado para enero de 2026, marcando un nuevo paso para fortalecer las capacidades digitales del país.

Síguenos en Google News
General