Guía paso a paso para inscribirte a la Pensión del Bienestar
El nuevo periodo de registro para la Pensión del Bienestar ya comenzó, te contamos cómo inscribirte, qué documentos llevar y cuál es el monto del apoyo.

El Gobierno de México dio inicio a un nuevo proceso de registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa que se ha consolidado como uno de los más importantes del país en materia de inclusión y justicia social.
Este apoyo económico está dirigido a hombres y mujeres de 65 años en adelante, y tiene como objetivo garantizar un ingreso fijo que contribuya a mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el proceso se llevará a cabo durante el mes de agosto y tendrá un calendario por apellidos para que el trámite se realice de manera ordenada, evitando largas filas y aglomeraciones en los módulos de atención.
Te puede interesar....
¿Cómo es el calendario de registro para la Pensión del Bienestar?
El registro se organiza de acuerdo con la inicial del primer apellido y se extiende a lo largo de dos semanas, el horario de atención es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L, M
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábados: Todas las letras
Este esquema permite que todas las personas adultas mayores puedan acudir con calma en el día correspondiente, aunque también se contempla la posibilidad de atender a quienes no pudieron hacerlo en las fechas señaladas durante las jornadas universales de registro.
¿Qué documentos necesitas para inscribirte a la Pensión del Bienestar?
Para llevar a cabo el registro en la Pensión del Bienestar, las personas adultas mayores deberán presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto (puede ser celular o fijo).
En caso de que el adulto mayor no pueda acudir personalmente, se permite que un auxiliar realice el trámite en su representación, presentando carta poder simple y documentos tanto de la persona beneficiaria como del auxiliar.
Te puede interesar....
¿De cuánto es el apoyo de la Pensión del Bienestar y cómo se entrega?
Actualmente, la Pensión del Bienestar otorga un monto de 6 mil 200 pesos bimestrales a cada persona beneficiaria.
El recurso se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, con la cual los adultos mayores pueden retirar el efectivo en cajeros del Banco del Bienestar, ventanillas o utilizarla como medio de pago en establecimientos que acepten tarjeta bancaria.
Este apoyo es de carácter universal, lo que significa que todas las personas que cumplan con la edad requerida pueden acceder al programa, sin importar su condición económica o social.
Con más de 12 millones de beneficiarios activos, la Pensión del Bienestar se ha convertido en uno de los programas sociales de mayor alcance en México, está reconocida como un derecho constitucional, lo que garantiza su continuidad más allá de los cambios de gobierno.
Para quienes cumplen 65 años o ya los han cumplido, este registro representa la oportunidad de incorporarse a un esquema que busca asegurar un ingreso fijo en la vejez, fortalecer la economía de los hogares y brindar mayor tranquilidad a las familias.
El inicio de inscripciones para la Pensión del Bienestar es un recordatorio de la importancia de este derecho y del compromiso del gobierno con el bienestar de las personas mayores.
Acudir con los documentos en orden y en el día que corresponda es clave para asegurar un trámite ágil y sin contratiempos.
Te puede interesar....