Guía práctica para hacer abonos para margaritas y lograr flores más vivas en verano
Con los nutrientes adecuados, tus margaritas pueden lucir colores más intensos y una floración más abundante durante los meses más cálidos.

Las margaritas son una de las flores más agradecidas del jardín, con pocos cuidados y un buen aporte de nutrientes, pueden florecer de forma espectacular.
Sin embargo, muchas veces se pasa por alto que, tras varias temporadas, el suelo pierde parte de los minerales que necesitan para crecer fuertes y saludables; hacer abonos caseros no solo es económico, también permite ajustar la mezcla a las necesidades específicas de esta planta.
Y en verano, cuando el sol y las altas temperaturas ponen a prueba su resistencia, contar con un sustrato rico y equilibrado puede marcar la diferencia entre unas flores apagadas o un estallido de color.
Te puede interesar....
¿Qué nutrientes necesitan las margaritas para florecer mejor?
Las margaritas requieren un equilibrio entre nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), conocido como fórmula NPK.
El nitrógeno favorece el crecimiento de hojas y tallos, el fósforo impulsa la formación de capullos y flores, y el potasio fortalece la planta para resistir enfermedades y estrés ambiental.
Además, el calcio, el magnesio y el hierro también desempeñan un papel importante, el calcio ayuda a mantener la estructura celular de la planta, el magnesio interviene en la fotosíntesis, y el hierro previene la clorosis, que es cuando las hojas se vuelven amarillas.
El exceso de nitrógeno puede ser contraproducente, provocará mucho follaje verde, pero pocas flores. Por eso, es clave que el abono esté balanceado y que se aplique en las dosis correctas.
Te puede interesar....
Cómo preparar abonos caseros para margaritas
Una opción sencilla es el compost orgánico a base de restos de frutas, verduras, café y hojas secas, este tipo de abono libera nutrientes de forma lenta y mejora la retención de humedad del suelo, algo fundamental en verano.
Otra alternativa muy efectiva es el té de plátano: hierve cáscaras de plátano en un litro de agua, deja enfriar y riega las plantas con esta mezcla una vez cada dos semanas, el potasio de la cáscara es ideal para estimular la floración.
El fertilizante líquido de ortiga también es excelente: basta con dejar macerar hojas de ortiga en agua durante 15 días y luego colar, este abono es rico en nitrógeno y micronutrientes, y refuerza la resistencia de la planta frente a plagas.
Te puede interesar....
¿Qué abonos se pueden utilizar en las margaritas?
- Compost casero: mejora la estructura del suelo y aporta nutrientes de forma constante.
- Cáscara de plátano: rica en potasio para flores más grandes y coloridas.
- Té de compost: refuerza la microbiota del suelo y estimula el crecimiento.
- Harina de hueso: aporta fósforo para una floración abundante.
Estos abonos pueden aplicarse de forma alternada cada 15 a 20 días en verano, siempre evitando saturar el suelo, lo ideal es aplicarlos tras un riego ligero para que los nutrientes penetren mejor en las raíces.
Te puede interesar....
¿Cómo mantener margaritas saludables en verano?
El riego es fundamental: las margaritas prefieren un suelo ligeramente húmedo pero nunca encharcado, ubícalas en un lugar donde reciban al menos 6 horas de luz solar directa y retira las flores marchitas para estimular nuevas floraciones.
Un mantillo ligero de paja o corteza puede ayudar a conservar la humedad y mantener una temperatura estable en el sustrato, con estos cuidados y abonos caseros, tus margaritas no solo resistirán el calor, sino que se llenarán de flores vivas y radiantes durante toda la temporada.
Te puede interesar....