Hidalgo: Descubre los secretos que guarda este paraíso natural en sus entrañas ¡Te sorprenderás!
Esta presa en el el municipio de Huasca de Ocampo en Hidalgo guarda misterios que se pueden descubrir a bordo de una lancha.

Enclavada en el corazón del primer pueblo mágico, no solo de Hidalgo sino de México, Huasca de Ocampo, la presa San Antonio Regla es un atractivo natural y uno de los sitios lleno de historia, misterio y leyendas.
Es uno de los destinos ideales para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y develar secretos que guarda este embalse en sus entrañas, que cuentan su pasado fascinante.
¿Qué secretos guarda en las entrañas la presa San Antonio Regla en Hidalgo?
Bajo las aguas de este cuerpo de agua permanecen las ruinas del antiguo pueblo de San Antonio Regla, fundado por el conde Pedro Romero de Terreros en en el siglo XVIII.
Una comunidad minera, de los centros de producción de plata más importantes de la región, que fue inundado hasta quedar sumergido en la presa que se construyó en el siglo XX y que emerge en la temporada de estiaje.
Te puede interesar....
Cuando el nivel del agua baja, se pueden observar partes de esas construcciones originales, los muros de piedra, pero el más impactante, es la iglesia.
Una antigua edificación que al descender el nivel del agua de forma considerable, parte de sus muros y la torre campanario emergen de las entrañas de la presa, espectáculo que se presenta cada cierta cantidad de años, lo que alimenta el misterio en San Antonio Regla.
¿Cuál es la leyenda que se cuenta al visitar la presa en Huasca de Ocampo?
Los guías que llevan a los visitantes a la presa a bordo de lanchas para que observen la chimenea y los muros de la hacienda que permanece sumergida bajo el agua, cuentan que en las noches más oscuras y lluviosas, se escucha un murmullo entre las olas o un tintineo metálico.
Esto, como si se oyera el batir de los operarios trabajando sus hornos en la mina, además de que cuentan, en la chimenea o chacuaco se ve un fantasma flotando o moviéndose levemente cuando hay viento.
Te puede interesar....
En tanto que los visitantes llegan a sentir escalofríos y escuchar pisadas entre el agua, además de que cuentan que un monje todavía recorre las ruinas del templo bajo el agua, buscando redención.
¿Qué actividades se pueden realizar en esta presa en el corazón de Hidalgo?
Al visitar la presa, hay mucho más que solo pasear en lancha, aunque es importante destacar que no se recomienda nadar porque es una zona muy profunda y con corrientes de agua peligrosas.
Además de ser una región pet friendley, se pueden realizar distintas actividades.
- Kayak y Paseos en Lancha.
- Pesca recreativa de lobina negra y carpa.
- Senderismo y observación de flora y fauna en los bosques de oyamel y pino que rodean la presa.
- Picnic
- Relajarse y descansar
- Glamping
¿Cómo llegar a la Presa San Antonio Regla?
- Para llegar a la presa San Antonio se llega al pueblo mágico de Huasca de Ocampo por la carretera México-Pachuca desde la Ciudad de México.
- Se toma la desviación a Huasca de Ocampo y de ahí a la presa, el recorrido desde CDMX son unas dos horas.
- Si no se tiene vehículo particular, hay opciones de tours guiados que incluyen transporte y actividades en la presa.
Te puede interesar....