Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Hidalgo tiene 3 lugares con vistas increíbles para hacer kayak

La práctica del kayak es uno de los principales atractivos turísticos de aventura en Hidalgo, estos son tres de los mejores sitios.

Hidalgo ha ganado popularidad entre el turismo de aventura, tiene espacios para la práctica del kayak en todos los niveles. Foto: programadestinosmexico
Hidalgo ha ganado popularidad entre el turismo de aventura, tiene espacios para la práctica del kayak en todos los niveles. Foto: programadestinosmexico

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

El estado de Hidalgo ha ganado popularidad entre los amantes de la adrenalina y el turismo de aventura, gracias a sus presas, lagunas y entornos naturales; estos parajes ofrecen experiencias únicas para quienes buscan remar entre paisajes únicos, tranquilidad y hasta desafíos suaves en kayak.

Hidalgo es uno de los estados poco conocidos para la práctica de este deporte, desde las imponentes cortinas en la presa de Zimapán hasta los mágicos paisajes de Huasca de Ocampo.

Estos son tres de los mejores lugares para practicar kayak y reconectar con la naturaleza.

1. Presa Zimapán, una aventura en medio de un tesoro natural

Ubicada entre los límites de Hidalgo y Querétaro, la presa Zimapán es uno de los embalses más grandes en México y uno de los más bellos por estar enclavados entre cañones.

Los cañones Infiernillo, Las Brujas y Epazote embellecen la presa, que es uno de los sitios más completos para practicar kayak en la región.

La extensión de esta presa permite recorridos largos entre cañones, islas y formaciones rocosas, este cuerpo de agua tiene tramos tranquilos, ideales para quienes empiezan en este deporte, pero también zonas con más movimiento para los experimentados.

2. Presa San Antonio Regla, un misterio bajo el agua que acompaña al kayak

En el corazón del primer pueblo mágico en México, Huasca de Ocampo, la presa San Antonio Regla se ha convertido en una opción muy popular entre quienes buscan practicar kayak.

Aunque no es de forma profesional, el servicio que se ofrece es kayak recreativo, con renta de equipo a precios accesibles y es ideal para que la visiten en familia, en pareja o con amigos.

En este embalse, además de practicar kayak, se conoce la historia sobre el pueblo que persiste bajo el agua.

Se disfruta de la antigua chimenea o chacuaco de la hacienda que sobresale del agua y que es mudo testigo de la historia de lugar que se ha convertido en uno de los favoritos para este deporte acuático.

3. Laguna de Atezca, ideal para disfrutar de un paraíso natural

La menos conocida, pero igualmente recomendable, es la Laguna de Atezca, enclavada entre barrancas y montañas, este cuerpo de agua se localiza en el poblado de Molango de Escamilla y es ideal para quienes inician en la práctica de esta actividad acuática.

Es un espejo de agua rodeado de bosque templado, donde se puede practicar kayak y al mismo tiempo, contemplar la naturaleza y hasta reflexionar; en este embalse esta actividad se convierte en una oportunidad de conexión con el canto de aves, aguas tranquilas y cielos despejados.

La laguna Atezca es un sitio mágico que combina la tranquilidad y la belleza natural mezcladas con cierto misticismo; en un espacio tan pequeño que se puede rodear a pie utilizando los senderos; aquí se rentan lanchas de remos los fines de semana.

En la laguna Atezca, cuenta una leyenda que nada una sirena y por las noches, a veces, se le escucha cantar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas