Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

INAPAM: Inscríbete al programa de Vinculación Productiva siguiendo estos pasos

El programa de Vinculación Productiva del INAPAM permite a los adultos mayores mejorar su pensión del IMSS.

El programa de Vinculación Productiva del INAPAM busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. Foto: Gobierno de México | INAPAM
El programa de Vinculación Productiva del INAPAM busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. Foto: Gobierno de México | INAPAM

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, INAPAM, ha puesto en marcha el programa Vinculación Productiva, con el objetivo de incluir a las personas de 60 años y más en la actividad laboral.

Esto, a través de una iniciativa que busca reintegrar a personas mayores de 60 años en la vida laboral de acuerdo con sus habilidades y experiencia, el programa tiene beneficios para los adultos mayores, desde el derecho a tener prestaciones sociales y sobre todo, una oportunidad de mejorar su pensión del IMSS.

Las vacantes disponibles se adaptan a las capacidades físicas y cognitivas de los participantes, priorizando empleos que promuevan el respeto, la seguridad y la estabilidad, además de que se fomenta el autoempleo y el emprendimiento, se brinda asesoría para desarrollar proyectos productivos propios.

¿Cómo inscribirse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM?

A través del Servicio de Vinculación Productiva del INAPAM, el instituto acuerda y mantiene una relación con las empresas que desean incorporar a los adultos mayores y los vincula con los interesados en obtener un trabajo.

Para acceder a estas vacantes, los adultos mayores deben acudir a uno de los módulos de Vinculación Productiva que tiene el INAPAM en el país y realizar los siguientes pasos:

  • Llenar solicitud de inclusión social
  • Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
  • Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
  • Gestión de entrevista con empresas

¿Qué ofrecen los empleos del programa de Vinculación Productiva?

Las personas de la tercera edad que participen en este programa recibirán las prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo:

  • Sueldo base
  • Prestaciones de Ley
  • Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios
  • En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley

Es importante destacar que el pago mensual de los adultos mayores, entrará en el incremento del 12 por ciento del salario mínimo a partir de enero del 2026 que fue  anunciado por el gobierno de México.

Para conocer la ubicación de los módulos, se pueden consultar en la siguiente liga: www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa del INAPAM?

  • Tener 60 y más años de edad
  • Credencial INAPAM (original)
  • Identificación oficial con fotografía (original, puede ser INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud del IMSS o ISSSTE)

Cabe aclarar que dependiendo de cada empresa, se pueden pedir requisitos adicionales para la contratación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas