INAPAM: ¿La tarjeta para adultos mayores tiene fecha de vencimiento?
El INAPAM ofrece descuentos en productos y servicios para los adultos mayores a través de convenidos con negocios y empresas.

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento fundamental para los adultos mayores, ya que a través de ella se obtienen múltiples beneficios y descuentos en bienes y servicios, el único requisito es tener vigente la credencial.
Sin embargo, a los adultos mayores les preocupa la duda de si la tarjeta tiene una fecha de vigencia o caducidad, ya que es un documento que utilizan con mucha frecuencia, especialmente en transporte, ya que les permite acceder a descuentos en las tarifas.
¿La tarjeta INAPAM tiene fecha de vencimiento?
La buena noticia para las personas de la tercera edad es que la tarjeta INAPAM no cuenta con una fecha de vencimiento , es decir, una vez obtenida, puede utilizarse de manera indefinida sin necesidad de renovarla cada cierto tiempo.
Esta característica representa una gran ventaja para los adultos mayores, quienes no deben preocuparse por trámites frecuentes para mantener sus beneficios, sin embargo, sí hay circunstancias especiales en las que será necesario tramitar una nueva tarjeta para seguir disfrutando de los descuentos y servicios, pero no tienen que ver con fecha de vencimiento.
Te puede interesar....
Aunque el diseño ha cambiado a lo largo de los años, la credencial INAPAM sigue vigente y es válida para hacer uso de sus beneficios, siempre y cuando se encuentre en buenas condiciones.
¿Qué situaciones obligan a renovar la tarjeta INAPAM?
Aunque no caduca, estas son algunas de las condiciones que obligan a los titulares de las tarjetas a cambiar el plástico o renovarlo:
- Cuando se encuentra deteriorada, por uso se le borran los datos que imposibilitan el reconocimiento en los establecimientos que ofrecen los descuentos.
- Si la tarjeta se extravía, al perderse, el adulto mayor tiene que acudir a los módulos para la reposición del su credencial.
Es importante señalar que si la tarjeta INAPAM no se encuentra en buen estado, no se podrá acceder a los beneficios, como son descuentos y promociones en productos y servicios.
¿Cómo y dónde se tramita la renovación de la credencial INAPAM ?
La renovación puede realizarse en cualquier momento que sea necesario, sin importar la fecha en que se obtuvo la tarjeta original, para la realización de este trámite, el adulto mayor debe acudir al módulo de Bienestar más cercano con la siguiente documentación, que es la misma que se pide al solicitarla por primera vez:
Te puede interesar....
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación Oficial Vigente: Credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: Recibos de luz, agua, teléfono, predial.
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.
Además, debe presentar los siguientes documentos de un contacto de emergencia:
- CURP actualizado.
- Número telefónico.
Cabe señalar que cada estado en el país puede solicitar algún o algunos requisitos adicionales.
Te puede interesar....