Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Estas alcaldías de CDMX reciben más reportes de adultos mayores al 911 por esta razón

Este sector de la población se ha visto en aumento en la capital mexicana, por lo que hubo más de 81 mil reportes.

Imagen ilustrativa de adulto mayor marcando al 911. Foto: IA
Imagen ilustrativa de adulto mayor marcando al 911. Foto: IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Pese a que los adultos mayores obtienen diversos beneficios como la pensión con la tarjeta de INAPAM, también sufren de algunas problemáticas, por lo que han hecho varios reportes a través del 911.

¿Cuántos reportes de adultos mayores hubo en CDMX?

Durante el presente año, el C5 de la CDMX ha recibido 81 mil 247 reportes relacionados con adultos mayores, lo que representa un incremento del 56.8% en comparación con el periodo anterior. 

Esta tendencia revela nuevas prioridades de este sector de la población en entornos urbanos, enfocadas principalmente en la movilidad, la seguridad vial y la tranquilidad en su entorno inmediato.

¿Cuáles son las alcaldías de CDMX que más hace reportes de adultos mayores?

El análisis geográfico de los reportes muestra que dos de cada cinco provienen de las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, zonas con alta incidencia de problemas viales y ambientales que afectan directamente a las personas mayores. Por otro lado, no solo existe la tarjeta INAPAM, también el apoyo de Hombres Bienestar.

De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, se ha detectado un aumento en las denuncias por semáforos descompuestos, vehículos mal estacionados y altos niveles de ruido en distintas zonas de la capital, lo que refleja una mayor participación ciudadana de este grupo etario.

¿Cómo atenderán estas denuncias las autoridades?

El C5 recordó a la ciudadanía que, además del 911, se encuentran disponibles otras líneas de atención como el 089 para denuncias anónimas, el servicio *765 para reportar violencia contra las mujeres y la Línea Antiextorsión al 55 5036 3301, con el fin de ampliar los mecanismos de respuesta ante diferentes tipos de incidentes.

Asimismo, el organismo destacó la expansión del servicio de Telemedicina, el cual brinda orientación médica a distancia para enfermedades generales y lesiones por caídas, una de las demandas más frecuentes entre personas adultas mayores. Para saber más sobre los adultos mayores en la CDMX, checa esta información.

imagen-cuerpo

Foto: IA

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas