Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Jóvenes Construyendo el Futuro: Así puedes revisar si en tu municipio hay registro

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro inició el registro para nuevos aprendices el 1 de octubre de 2025.

Jóvenes Construyendo el Futuro: Así puedes revisar si en tu municipio hay registro.Foto: Gobierno de México
Jóvenes Construyendo el Futuro: Así puedes revisar si en tu municipio hay registro.Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

A partir del 1 de octubre de 2025, el gobierno federal abrió una nueva convocatoria para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro,JCF, el cual ofrece una beca mensual de 8 mil 480.17 pesos y servicio médico del IMSS durante un año completo a jóvenes que se capaciten en centros de trabajo registrados.

Jóvenes Construyendo el Futuro es una de las estrategias que brinda la oportunidad a los jóvenes que de entre 18 y 29 años, para integrarse al ámbito laboral como aprendiz, sin necesidad de experiencia previa y con una remuneración mientras se adquieren habilidades.

Pero antes de postularte, es esencial que verifiques si tu municipio cuenta con disponibilidad en esta etapa de la convocatoria y aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Cómo saber si tu municipio participa en Jóvenes Construyendo el Futuro?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS, junto con Jóvenes Construyendo el Futuro, ha desarrollado una herramienta visual llamada Mapa de Focalización,por medio de la cual los y las interesadas pueden conocer los municipios que participan en la convocatoria, priorizando zonas de alta marginación e inseguridad.

  1. Consultarlo es muy sencillo, siguiendo los siguientes pasos:
  2. Ingresa a la página oficial https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/ de la STPS y accede al Mapa de Focalización.
  3. Da clic en tu estado y aparecerá el listado de municipios con un código de colores: Verde indica que el municipio está abierto con espacios disponibles y puedes postularte; dorado, ya se alcanzó la meta y no hay vacantes en esta etapa y rojo, está cerrado, o sea, no participa en esta convocatoria.

Este sistema de colores te ayudará a identificar de forma rápida si puedes registrarte y comenzar tu proceso como aprendiz.

¿Cómo te puedes registrar como aprendiz?

Para el registro de aprendices existen dos formas de hacerlo:

  • En línea, a través del portal oficial https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx./
  • Presencial, en las oficinas móviles que recorren municipios clasificados como zonas prioritarias por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; las puedes consultar en este link https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/oficinas-moviles/

Recuerda que el registro en la plataforma es un requisito previo antes de postularte a cualquier centro de trabajo y una vez registrado, podrás consultar los centros disponibles filtrando por área de interés, ubicación o distancia.

¿Cómo elegir tu centro de trabajo dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Una vez que confirmes que tu municipio está en color verde , podrás explorar los centros de trabajo disponibles, los puedes filtrar por rubro , por ejemplo, administración, s ervicios o por cercanía geográfica.

Cuando postules a un centro, el tutor tiene tres días naturales para aceptar o rechazar tu solicitud; si no hay respuesta en ese tiempo, el sistema te libera automáticamente para que puedas postularte a otro centro.

Es muy importante que mantengas actualizados tus medios de contacto, correo electrónico y teléfono, ya que el centro puede llamarte directamente.

¿Qué consideraciones se deben tomar en cuenta antes de postularte como aprendiz?

Ten en cuenta que si cancelas tu postulación antes de que el centro de trabajo te dé una respuesta, esta acción se considera tu primera baja en el programa, según lo establecido por la Secretaría del Trabajo, por eso, asegúrate de postular solo cuando estés seguro de que el centro elegido es el adecuado.

Estos son los beneficios que otorga el programa:

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas