La ceniza especial que le devuelve la vida a tus plantas en el verano
La ceniza de madera es una enmienda natural que mejora la calidad del suelo agrícola y promueve un crecimiento saludable de plantas.

Las cenizas de madera, un recurso ancestral en Nueva Inglaterra, Estados Unidos, han sido utilizadas por generaciones para la fabricación de lejía, así como para limpiar utensilios de metales y vidrios.
Este subproducto de la leña se emplea, entre otros usos, para enriquecer los suelos agrícolas, ofreciendo nutrientes esenciales y regulando el pH.
¿De dónde proviene este recurso?
El uso de cenizas de estufas de leña se ha vuelto común en los hogares de la región, gracias a la facilidad de acceso a la leña.
Te puede interesar....
Además, las plantas de biomasa quegeneran calor y electricidad a partir de leña se suman a esta tendencia, maximizando el aprovechamiento de un recurso que contiene potasio y calcio, clave para la agricultura.
¿Cómo afecta el pH del suelo?
El pH del suelo es crucial para el crecimiento de las plantas, ya que la mayoría de los cultivos prosperan en condiciones ligeramente ácidas.
En New Hampshire, donde los suelos tienden a ser ácidos, es esencial añadir enmiendas como la cal para optimizar la productividad agrícola. Pero, ¿qué pasa con alternativas como la ceniza de madera?
La ceniza de madera es un componente menos conocido que actúa como agente encalante (material alcalinizante).
A diferencia de la cal, que tarda de 6 meses a un año en mostrar resultados, la ceniza de madera puede modificar el pH más rápidamente.
Sin embargo, su eficacia varía y requiere un mayor volumen debido a su menor concentración de carbonato de calcio equivalente.
Te puede interesar....
¿Qué considerar al usar la ceniza de madera?
Antes de aplicar ceniza de madera, es vital realizar un análisis de suelo. Esto te ayudará a determinar la cantidad adecuada según el pH actual y tus metas.
Algunas plantas, como los arándanos, pueden verse afectadas negativamente por su uso excesivo, así que es fundamental cultivar con conocimiento.
La ceniza de madera puede ser un excelente aditivo para mejorar la calidad del suelo en tu jardín, pero es importante aplicarla correctamente. A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para su uso:
- Realiza un análisis del suelo: Determina las necesidades del terreno antes de aplicar ceniza. Un pH adecuado garantiza mejores resultados.
- Conoce las cantidades adecuadas: Para un jardín de 93 m² con pH 6.5, no excedas los 9 kg de ceniza, equivalente a un cubo de 19 litros.
- Mezcla bien el material: Incorpora la ceniza en los primeros 5 a 10 cm del suelo después de aplicarla. Una sola aplicación anual suele ser suficiente.
- Considera la época del año: Aunque se recomienda aplicarla en otoño, también puedes hacerlo en primavera para mejorar la salud del suelo.
- Cuidado con las semillas en germinación: Evita la aplicación directa sobre semillas ya que el sodio puede perjudicar su crecimiento.
- Almacenamiento adecuado: Mantén la ceniza en un área seca y protegida para evitar problemas derivados del polvo al esparcirla.
- Controla la humedad: Si es necesario, añade un poco de agua, pero no en exceso para evitar que se forme una masa pegajosa.
- Cubre al transportar: Siempre cubre la ceniza para protegerla del viento y las inclemencias del tiempo durante su transporte.
- Elige el día adecuado: Aplica la ceniza en un clima húmedo y tranquilo para facilitar su distribución y maximizar sus efectos.
Te puede interesar....