Navidad 2025 : ¿Cuándo se pone el árbol y qué significa según la religión católica?
Decorar el pino es indispensables para celebrar la Navidad 2025, pero hay una fecha establecida entre los católicos y aquí te contamos.

Cuando llega el cierre del año, pocos símbolos se vuelven tan presentes y entrañables como el árbol de Navidad y para 2025, continuará siendo el protagonista indiscutible de las decoraciones en el hogar, en la oficina o en cualquier lugar donde conviven las personas.
Sin embargo, su importancia va mucho más allá de las luces y las esferas; en la tradición católica, el pino navideño representa un camino espiritual que acompaña a las familias durante las semanas previas al nacimiento de Jesús, la noche del 24 de diciembre.
Aunque hoy lo vemos como un elemento festivo, su historia es extensa y está llena de significados: desde antiguas culturas que confiaban en el poder protector de las plantas perennes hasta su adopción cristiana como símbolo de esperanza, vida y fe.
¿Cuándo se pone el árbol de Navidad según la tradición católica?
De acuerdo con la iglesia católica, hay fechas claras para quienes desean seguir su rito y el momento recomendado para colocar el árbol el primer domingo de Adviento, que en 2025 cae el 30 de noviembre.
Te puede interesar....
Según el portal “Desde la Fe”, de la Arquidiócesis de México, hacerlo ese día marca el inicio de la preparación espiritual hacia la Navidad; aunque también el 8 de diciembre es una fecha importante en que se puede poner el pino navideño.
Esto porque es el Día de la Inmaculada Concepción, momento que también se considera apropiado para iniciar la decoración navideña.
Fuera de estas recomendaciones religiosas, cada hogar tiene su propio ritmo para decorarlo y lucir el ambiente navideño, hay quien monta el árbol desde finales de noviembre, otros esperan a diciembre e incluso desde octubre como ocurre en países como República Dominicana.
¿Qué significado tiene el árbol de Navidad?
Aunque su presencia en la Navidad es hoy completamente cotidiana, la historia del árbol comenzó mucho antes de adquirir un sentido religioso, por ejemplo:
- En el invierno europeo, las plantas siempre verdes, sobre todo los pinos, se usaban para decorar y ahuyentar malos espíritus.
- Los egipcios llevaban palmas a sus casas durante el solsticio de invierno en honor al dios Ra.
- Los romanos celebraban la Saturnalia adornando sus hogares con arbustos verdes.
Te puede interesar....
No obstante, fue alrededor del año 723, cuando San Bonifacio, en Alemania, propuso adornar un abeto como símbolo de paz cristiana, siendo desde entonces que la tradición cruzó fronteras y evolucionó hasta convertirse en el árbol de Navidad que conocemos en la actualidad.
¿La decoración del pino de Navidad tiene significado?
Sí, de acuerdo con la religión católica, cada elemento que decora el árbol de Navidad también tiene un significado:
- Las esferas representan dones divinos y de acuerdo a su color también tienen un significado, azules son arrepentimientos; rojas, peticiones; doradas, representan alabanzas y plateadas son agradecimientos.
- La estrella que corona el árbol evoca la Estrella de Belén.
- Las luces simbolizan la fe que ilumina el camino.
Aunque en la religión católica el árbol de Navidad tiene una raíz religiosa, el pino, desde su adquisición hasta la decoración, se ha convertido en un punto de encuentro familiar.
Decorarlo reúne a niños y adultos, marca el inicio del espíritu decembrino y prepara el corazón, según la tradición católica, para el Adviento, que es el tiempo de esperanza, oración y espera junto a María, los pastores y los Magos de Oriente.
Colocado en el hogar, el árbol de Navidad es el recordatorio de que la temporada decembrina es, ante todo, un momento para reconectar, agradecer y celebrar la vida.
Te puede interesar....








