Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Nicolaita emprende “Arte Muk”, tejidos a mano de nudos decorativos

Pese a que la pandemia del COVID-19 fue complicada, Rosy Quiroz aprovechó el tiempo para emprender su negocio de tejidos a mano en distintos artículos.

Rossy Quiroz ofrece artículos como llaveros, atrapa sueños, tapices, bolsas de yute, bolsas de tote, hasta prendas de ropa. Foto: Cynthia Pardo
Rossy Quiroz ofrece artículos como llaveros, atrapa sueños, tapices, bolsas de yute, bolsas de tote, hasta prendas de ropa. Foto: Cynthia Pardo

Publicado el

Por: Cynthia Pardo

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Su talento y paciencia llevó a Rossy Quiroz a emprender su negocio de tejidos a mano con hilos de macramé e hilaza de algodón.

Los tejidos que elabora la joven que habita en el municipio de San Nicolás son en llaveros, atrapa sueños, tapices, bolsas de yute, bolsas de tote, hasta prendas de ropa.

Empecé con cosas pequeñas, llaveros, y después como atrapa sueños, tapices de hasta dos metros. Este año empecé a comprar bolsas de yute y les elaboro el tejido y han sido un éxito, al igual que tote bags” “también mini maceteros para espejo retrovisor, tejido para sombreros de playa y más

Rossy Quiroz,  - Emprendedora.

imagen recuadro

 


“Arte Muk” es el nombre de su negocio, el cual fue bautizado de esta manera debido a que “Muk” significa “nudo” en maya.

Ver nota:
Realizan en Santa Catarina reality estilo “Big Brother”

Si bien dijo que ella aprendió sola la técnica del macramé, la cual consiste en hacer tejidos con nudos decorativos, con el paso de los meses fue mejorando.

“No me metí a cursos aprendí todo de forma autodidacta y veía videos, libros en internet y empecé a practicar, hasta que me salía, volvía a intentar”, explicó.

imagen recuadro


Rossy Quiroz aprovechó el aislamiento de la pandemia para crear su emprendimiento

En medio de la pandemia del Covid-19 que inició en 2020, Rossy dijo que aprovechó para emprender su negocio de tejidos.

Y es que agregó que dicha técnica la ayudó a calmar la ansiedad y estrés del encierro.

“A mí me ayudó mucho a quitarme la ansiedad por el encierro, estrés y hacia que mi mente no estuviera pensando en cosas malas”, dijo.

La diseñadora de profesión alentó a las mujeres que quieren emprender su negocio a que se atrevan y sean tenaces.

“Yo creo que lo importante es empezar y ser muy terca. Sí te gusta, emprende y sé tenaz en lo que te propongas”, aconsejó.


Ver nota:
Hacer y vender piñatas desde hace 20 años se convirtió en emprendimiento de Gaby

imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas