Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Ola de calor: 3 consejos para mantener tu casa fresca sin gastar tanto en luz

La temperatura sube y el recibo también, ¡pero no te preocupes! Estos consejos te ayudarán a refrescar tu hogar durante la ola de calor sin que se dispare tu consumo eléctrico.

Ola de calor: 3 consejos para mantener tu casa fresca sin gastar tanto en luz. Foto: Canva.
Ola de calor: 3 consejos para mantener tu casa fresca sin gastar tanto en luz. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

Con temperaturas que superan los 40 grados en distintos puntos del país, la ola de calor de 2025 no solo está afectando la salud, también el bolsillo.

Para muchas personas, sobrevivir al calor extremo implica encender ventiladores o aires acondicionados casi todo el día, lo que se traduce en altos consumos de energía y recibos que no perdonan, sin embargo, hay formas más económicas y efectivas de mantener tu casa fresca.

Estos tres consejos pueden ayudarte a reducir el calor en casa sin necesidad de aumentar tu consumo de electricidad, son sencillos, prácticos y no requieren inversiones costosas, a continuación, te explicamos cómo aplicarlos.

¿Cómo mantener tu casa más fresca durante la ola de calor?

  • Aprovecha la ventilación cruzada

Abrir ventanas enfrentadas en diferentes puntos de la casa favorece la circulación del aire y reduce la temperatura interior, sobre todo durante la mañana y la noche.

  • Bloquea la entrada del sol

Cortinas térmicas, persianas y toldos ayudan a evitar que el calor penetre en casa, también puedes colocar cartón o materiales reflectantes temporalmente en ventanas expuestas al sol directo.

  • Aísla techos y paredes

El techo es la principal fuente de calor en una vivienda, aplicar impermeabilizantes térmicos o pintura blanca ayuda a reflejar los rayos solares. En interiores, puedes usar cortinas gruesas o incluso materiales reciclados como cartón para aislar paredes.

¿Qué otras acciones ayudan a reducir el consumo de energía?

  • Cocina en horarios frescos, como temprano por la mañana o en la noche, para evitar calentar aún más el ambiente interior.
  • Lava la ropa por la noche, cuando la demanda de energía es menor y el calor no se acumula tanto en casa.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

  • Evita abrir el refrigerador constantemente, ya que cada vez que lo haces, entra aire caliente y el aparato necesita más energía para enfriarse de nuevo.

¿Qué electrodomésticos usar sin que suba tu recibo de luz?

Optar por ventiladores en lugar de aires acondicionados puede representar un ahorro significativo, un ventilador de pedestal, por ejemplo, consume hasta 10 veces menos electricidad que un minisplit.

Además, es importante evitar encender varios aparatos eléctricos al mismo tiempo, sobre todo en las horas pico, es decir, entre las18:00 y 22:00 horas.

También puedes sustituir focos incandescentes por lámparas LED, que no solo consumen menos, sino que generan menos calor. Y no olvides desconectar los aparatos que no estés usando: aunque estén apagados, muchos siguen consumiendo energía en modo de espera.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas