Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Olvídate del MTU si tienes alguna de estas cuentas bancarias

El MTU entra en vigor a partir del 1 de octubre de 2025 para la realización de transferencias bancarias.

Olvídate del MTU si tienes alguna de estas cuentas bancarias. Foto: Canva
Olvídate del MTU si tienes alguna de estas cuentas bancarias. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

A partir del 1 de octubre de 2025, en México entrará en vigor una nueva medida financiera llamada Monto Transaccional del Usuario, MTU, diseñada para ofrecer mayor seguridad a los usuarios de servicios bancarios digitales.

Sin embargo, no todas las cuentas estarán obligadas a establecer este límite, lo que representa un alivio para ciertos sectores de la población.

¿Quiénes no están obligados a activar el MTU?

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los usuarios con cuentas bancarias Nivel 1 no estarán obligados a establecer un MTU.

Las cuentas Nivel 1 son aquellas que tienen un saldo máximo y un límite de depósitos mensuales, son cuentas pensadas para personas que no realizan operaciones frecuentes ni de alto valor, y que manejan montos relativamente bajos.

Las cuentas Nivel 1 son ideales para:

  • Estudiantes
  • Adultos mayores
  • Personas con ingresos limitados

Estas cuentas funcionan con requisitos mínimos de identificación y están sujetas a límites de saldo y depósitos mensuales.

¿Cuáles son las características de las cuentas Nivel 1?

Las cuentas bancarias Nivel 1 tienen restricciones claras en cuanto al manejo de fondos, lo que las excluye de la obligación de configurar un MTU.

De acuerdo con la normativa vigente:

  • El saldo máximo permitido en la cuenta no puede exceder las mil UDIs, es decir, alrededor de 7 mil 795 pesos.
  • Los depósitos mensuales no deben superar las 750 UDIs, equivalentes a aproximadamente 6 mil 083 pesos.

Estas limitaciones hacen innecesario establecer un monto transaccional adicional, pues las propias características de la cuenta ya controlan los riesgos.

¿Qué es el MTU y para qué sirve?

El MTU es un monto máximo personalizable que los clientes bancarios deberán establecer para realizar transferencias de dinero a terceros por medios digitales, como aplicaciones móviles o banca en línea.

Esta medida busca prevenir fraudes electrónicos y dar mayor control a los usuarios sobre sus movimientos financieros.

Si el cliente bancario no configura su MTU antes del 1 de enero de 2026, el banco asignará automáticamente un límite predeterminado , que generalmente será de 1,500 Unidades de Inversión (UDI), lo que equivale aproximadamente a 12,800 pesos.

Este monto podrá modificarse en cualquier momento desde la aplicación del banco.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas