Regreso a clases 2025: estos son los gastos educativos que puedes deducir de impuestos
El regreso a clases implica gastos, pero existen deducciones fiscales que pueden beneficiar tu situación financiera.

El inicio del ciclo escolar 2025-2026 se acerca y más de 23 millones de niños retomarán sus estudios.
Con cada regreso a clases, las familias enfrentan el pesado peso de los gastos en útiles, uniformes y otras cuotas escolares que generan incertidumbre financiera.
Los padres pueden encontrar alivio en deducciones fiscales, especialmente aquellos que optan por escuelas privadas.
Te puede interesar....
¿Se pueden deducir gastos educativos?
Durante la época de declaración anual, algunos gastos educativos pueden ser deducidos, lo que ayuda a disminuir la carga económica sobre el hogar.
Los costos asociados a inscripciones, colegiaturas y transporte escolar siguen causando preocupación.
Ante este panorama, muchos se preguntan cómo manejar estos gastos de manera efectiva y aprovechar las deducciones que facilitan la educación de sus hijos en un entorno financiero complicado.
Los contribuyentes en México tienen la oportunidad de disfrutar de beneficios fiscales por gastos educativos.
Según expertos, hay dos tipos de deducciones directas y una indirecta que pueden aliviar la carga económica familiar.
¿Cómo funcionan los estímulos fiscales en gastos educativos?
Recordemos que el pago de colegiaturas actúa como un estímulo fiscal, no como una deducción personal.
Expertos señalan que los padres pueden deducir montos distintos dependiendo del nivel escolar de sus hijos, lo que les brinda más opciones para aprovechar estas ayudas.
¿Qué limite hay en las deducciones de gastos educativos?
A diferencia de las deducciones personales, estos estímulos no afectan el límite anual de 5 UMAs, es decir, 206,367.6 pesos en 2025, o el 15% del ingreso total del contribuyente, lo que resulte menor.
¿Qué gastos educativos se pueden deducir de impuestos?
Cuando se trata de educación, la deducción de colegiaturas puede aliviar un poco el bolsillo. Aquí te compartimos las cantidades que puedes deducir según el nivel educativo:
Te puede interesar....
- Preescolar: Finalmente, en el ámbito preescolar, puedes deducir un monto de $14,200 pesos.
- Primaria: Los gastos en este nivel permiten una deducción de hasta $12,900 pesos.
- Secundaria: La deducción máxima permitida es de $19,900 pesos, lo cual ayuda a cubrir los gastos de este ciclo educativo.
- Bachillerato o equivalente: Puedes reducir hasta $24,500 pesos en tu declaración por este nivel académico.
- Educación técnico-profesional: Para aquellos que optan por una carrera técnica, se pueden deducir $17,100 pesos.
Cada una de estas cantidades puede ofrecer un alivio financiero significativo al presentar la declaración.
¿Los seguros médicos son también deducibles?
Adicionalmente, las primas de seguros de gastos médicos mayores son deducibles si el padre de familia realiza el pago.
Algunas escuelas incluso exigen tener una póliza activa para el proceso de inscripción, lo que añade un elemento de previsión financiera.
¿Qué documentos son necesarios para la deducción de gastos educativos?
Para deducir gastos escolares en la declaración anual, los padres deben contar con facturas o CFDI a su nombre.
Además, se recomienda incluir datos del estudiante, como su CURP, para facilitar el proceso.
¿Cómo deben realizarse los pagos educativos?
Los pagos por colegiaturas, transporte y seguros médicos deben efectuarse exclusivamente con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o cheques. Los pagos en efectivo no son deducibles, según señalan los expertos.
Es fundamental que los padres de familia se informen sobre estos requisitos para maximizar las deducciones en su declaración.
Con la documentación adecuada y los métodos de pago permitidos, pueden reducir su carga fiscal de manera efectiva.
Te puede interesar....