Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Rejuvenece y protege tu piel con esta mascarilla de una sola fruta

La piel madura entra en esta etapa en promedio a los 35 años, se recomiendan las mascarillas que ayuden a la generación de colágeno.

Las pieles maduras requieren mayor hidratación y colágeno para recuperar la vitalidad. Foto: Canva
Las pieles maduras requieren mayor hidratación y colágeno para recuperar la vitalidad. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

La edad en la que una piel es considerada como madura es variable y depende de diversos factores; en promedio, se considera que la dermis entra en esta etapa a partir de los 35 o 45 años, cuando el uso de mascarillas caseras es una buena solución.

Esto porque no hay una edad exacta para que se presenten los síntomas del envejecimiento de la piel que tienen que ver con:

imagen-cuerpo

Foto: Canva

  • La genética de cada persona
  • Sus hábitos
  • Factores ambientales

Uno de los remedios caseros para rejuvenecer la piel del rostro es el aceite de coco, utilizado en una mascarilla facial.

¿Cómo se elabora la mascarilla facial con aceite de coco?

Ingredientes

  • 2 cucharaditas de aceite de coco
  • 1 cucharada de miel

Preparación

  1. Mezclar los dos ingredientes hasta obtener pasta homogénea.
  2. Aplicar la mezcla sobre el rostro limpio y seco.
  3. Dejar actuar 15 minutos.
  4. Retirarla con abundante agua tibia.
  5. Se recomienda aplicar la mascarilla una vez a la semana.

¿Qué caracteriza a la piel facial madura?

Cuando la piel llega a la etapa de madurez, el proceso de renovación celular se hace más lento, lo que se refleja en la sequedad, deshidratación y con la aparición de líneas de expresión o arrugas.

Esto ocurre porque el sebo natural, el nivel de ácido hialurónico disminuyen, así como el colágeno y la elastina que provocan la sequedad y flacidez en la piel; aunado a que se altera la pigmentación y aparecen las llamadas manchas de la edad.

Estas algunas de las características de la piel madura, de acuerdo con expertos:

  • Líneas de expresión, arrugas marcadas y visibles
  • Hiperpigmentación y manchas
  • Textura de la piel áspera, frágil y fina

  • Pérdida de elasticidad y firmeza
  • Falta de luminosidad
  • La tez se ve más pálida e incluso amarillenta

¿Cómo recuperar la jovialidad en pieles maduras?

En el mercado existen infinidad de productos que ayudan a hidratar la piel, a mantener el colágeno que aún queda y a estimular la producción de esta proteína nueva; sin embargo, resultan costosos.

La buena noticia es que hay remedios caseros que se aplican en mascarilla, son nutritivos y fáciles de hacer.

Uno de esos ingredientes ricos en nutrientes y beneficios para piel es el aceite de coco que además de utilizarlo en mascarilla, se puede usar como si fuera sérum.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas