Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Sonora tiene este rincón entre el mar y el desierto, ideal para tus próxima escapada

Sonora tiene un pueblito pesquero llamado la "axila de México" imperdible de descubrir, visitarlo te enamorará.

Sonora tiene este rincón entre el mar y el desierto, ideal para tus próxima escapada. Foto: FB El Golfo de Santa Clara Oficial | Canva
Sonora tiene este rincón entre el mar y el desierto, ideal para tus próxima escapada. Foto: FB El Golfo de Santa Clara Oficial | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

En el extremo noroeste de Sonora, donde el desierto se encuentra con el mar, se encuentra el Golfo de Santa Clara, un pequeño pueblo costero que guarda paisajes únicos, tranquilidad y experiencias naturales poco conocidas.

Aunque no figura entre los destinos turísticos más famosos del país, este lugar es perfecto para quienes buscan aventura rústica, naturaleza viva y cielos abiertos.

¿Qué hace un destino único al pueblito Golfo de Santa Clara en Sonora?

El Golfo de Santa Clara ofrece kilómetros de playas tranquilas, con arenas doradas y un horizonte abierto que combina mar y desierto.

No encontrarás hoteles de lujo ni grandes centros comerciales, pero sí un ambiente relajado y auténtico que invita a desconectarte de la rutina urbana.

Al estar tan cerca de la línea costera del Alto Golfo de California, las vistas son espectaculares, especialmente al atardecer, cuando el cielo se pinta de rojo y naranja sobre el mar.

¿Qué actividades se pueden disfrutar en el Golfo de Santa Ana?

Este destino, llamado "axila de México" es un destino donde el descanso es el principal objetivo, realizar actividades como:

  • Largas caminatas.
  • Disfrutar de la arena en la playa.
  • Paseos en cuatrimoto sobre la arena.

Al ser una de las joyas menos conocidas del Golfo de Santa Clara, su ubicación dentro de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, una de las más importantes del país.

Este ecosistema alberga especies únicas y es zona clave para la conservación de aves migratorias y peces locales.

Muy cerca se encuentra también la Ciénega de Santa Clara, un humedal con lagunas, tulares y planicies lodosas, aquí puedes practicar:

  • Kayak
  • Recorridos en lancha
  • Observación del espectáculo natural que ofrecen más de 200 especies de aves, muchas de ellas difíciles de ver en otros lugares del país.

¿Hay desierto en el Golfo de Santa Ana?

Si te gustan las dunas y los paisajes desérticos, no puedes dejar de visitar El Machorro, una duna de aproximadamente 50 metros de altura ubicada cerca del pueblo.

Es perfecta para ver el amanecer o el atardecer, hacer senderismo suave, y si vas con un vehículo 4x4, podrás disfrutar de una experiencia tipo off-road.

Golfo de Santa Ana es también un lugar ideal para sesiones fotográficas, picnics al aire libre o simplemente sentarse a contemplar la inmensidad del paisaje.

Es importante señalar que es un destino casi virgen, no tiene infraestructura turística, lo que lo hace aún más especial para quienes buscan algo auténtico, rústico y único.

¿Qué tienes que saber antes de visitar Golfo de Santa Ana en Sonora?

Aunque el Golfo de Santa Clara es una joya natural, también es importante tener en cuenta que en temporadas de lluvias, la carretera de acceso sufre socavones o encharcamientos que pueden afectar la circulación.

  • Se recomienda planear la visita y verificar el estado del camino antes de salir a la aventura.
  • Llevar alimentos básicos, sobre todo agua para hidratarse.
  • Llevar efectivo porque no ha facilidad de acceder a cajeros automáticos o tiendas grandes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas